26 jul. 2025

De vendedor de helados en su niñez a multimillonario ganadero

29187686

Cercanía. Lalo Gomes mostró su apoyo a Cartes tras las sanciones de EEUU a Tabesa.

GENTILEZA

Olga Gomes, hermana del legislador Eulalio Gómez, mencionó a los medios, tiempo atrás, que Lalo tuvo una infancia difícil. Es el mayor de diez hermanos y desde los 7 años vendía helados.

A sus 64 años, Gomes fue electo diputado para el periodo 2023-2028 en las últimas elecciones generales. Si bien apoyó inicialmente a Fuerza Republicana, movimiento interno de la ANR, cuyo líder era Mario Abdo Benítez, entonces presidente de la República, en el 2022, tras quedar electo en las internas, cambió de bando y se alió a Honor Colorado del ex presidente Horacio Cartes, cuyo candidato presidencial, Santiago Peña, había ganado en las internas.

Política. El primer espacio político donde se destacó fue en la Asociación Rural del Paraguay (ARP) Regional de Amambay, donde ejerció la presidencia durante varios años. Su abuelo y su padre también se dedicaban a la ganadería.

En su perfil de Facebook aparece en repetidas ocasiones con Santiago Peña desde la campaña electoral y, al mismo tiempo, ostentaba sus reiterados encuentros con Horacio Cartes, incluso en la vivienda del ex mandatario y actual titular del Partido Colorado.

Desde entonces, Lalo Gomes trabajó en la bancada HC. Al igual que otros legisladores que se dedican a la ganadería, defendió los intereses del sector pecuario.

Antes de ser diputado, llegó a desempeñarse como gerente de Banco Paraná en Brasil y de Amambay, actualmente Basa (de la familia Cartes en Paraguay).

El legislador tenía 68 años de edad, era licenciado en Ciencias Contables y estaba casado con la pedagoga Joana Izabel Rodrigues, con quien tiene cuatro hijos.

Patrimonio. El diputado colorado cartista por el Departamento de Amambay cuenta con activos por más de USD 129 millones, según su última declaración jurada presentada.

En dicho documento se aprecia que posee un total de 14 propiedades en distintas ciudades, 6 automóviles, un camión y hasta una aeronave Cessna. Además de una millonaria actividad ganadera y acciones en las empresas Salto Diamante SA y Paraguay Autopartes y Accesorios SA.

En total, en activos declaró más de G. 979.214 millones, y deudas en varias entidades financieras que suman casi G. 26.800 millones, lo que le deja un patrimonio neto fijo de G. 952.414.703.505.

Su numeroso patrimonio incluye inmuebles por más de G.113.000 millones, vehículos por G. 821 millones, aunque se detecta una suma equivocada en la DDJJ, ya sea por omisión u error, puesto que la suma de unos siete automóviles costarían más de G.1.500 millones.

En julio, la Contraloría General de la República (CGR) comenzó un examen de veracidad sobre dichas declaraciones por supuestas inconsistencias. La única declaración jurada presentada por el parlamentario data del 17 de julio de 2023 al asumir su banca como parlamentario.

El procedimiento quedará sin efecto tras el fallecimiento del legislador. Esto fue dado a conocer por Armindo Torres, director de DDJJ de la CGR.

979.214 millones de guaraníes era el valor de los activos de Lalo Gomes. Representa la suma de USD 129 millones.

Más contenido de esta sección
La senadora Lilian Samaniego reclamó que, a pesar de los pagos en efectivo habilitados, se sigan recolectando datos de los ingresantes a la Expo. Pidió acelerar la Ley de Protección de Datos y anunció la presentación de un proyecto de ley contra “exclusividad en eventos públicos”.
Santiago Peña minimizó la denuncia del sacerdote Alberto Luna que no pudo peregrinar con un cartel en mano porque la policía le impidió su paso. El jesuita pedía la reforma del transporte público, pero los agentes le amenazaron con detenerlo si continuaba con la pancarta. El presidente dijo que no hubo agresión.
Desde el Gobierno se anuncia la absorción de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) por parte del Ministerio de Industria y Comercio. ¿Por qué?, ¿para qué?, se pregunta la diputada de Patria Querida, Rocío Vallejo.
Desde el sindicato del Instituto Nacional de Desarrollo y de la Tierra (Indert), señalan que los números de los títulos de tierra entregados durante este gobierno son engañosos. Las autoridades señalan que se entregaron más de 10.000 títulos. Sin embargo la cifra apenas llegaría a los 4.475 a junio.
El presidente Santiago Peña tomó ayer juramento al ex ministro y senador con permiso para que ocupe su cargo como representante diplomático del Paraguay ante el Gobierno norteamericano.