19 sept. 2025

De Vargas, con medidas alternativas a la prisión en caso equipos de escucha

El ex ministro del Interior, Francisco de Vargas, fue beneficiado este miércoles con medidas alternativas a la prisión en el marco del proceso por la supuesta compra irregular de equipos de escucha telefónica.

francisco de vargas. archivo.jpg

Hugo Sosa Pasmor, juez penal de Garantía, estableció una fianza real, la comparecencia mensual y la comunicación en caso de salida del país al ex secretario de Estado. El magistrado se allanó al pedido del fiscal que investiga el caso.

“No puedo decir que me siento feliz, supone una incomodidad o frustración”, expresó Francisco de Vargas a su salida de la audiencia de imposición de medidas.

El ex ministro del Interior sostiene que la imputación no tiene fundamentos, pero tiene claro que de igual forma debe someterse a la Justicia.

“El equipo está, funciona y las cotizaciones son fáciles de comprobar y están agregadas a la carpeta fiscal”, expresó a los medios de comunicación.

El fiscal Martín Cabrera, además, imputó a Nicasio y Javier Bóbeda, Silvia Jara, Antonio Pereira, Silvio Amarilla, Alberto Ferreira, Jessica Reyes, Javier Benítez y Hugo Danilo González Rodríguez.

El caso tiene que ver con la compra de equipos para escuchas telefónicas por parte de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad). El fiscal Martín Cabrera también imputó al ex titular de esa institución, Luis Rojas, y a otras 9 personas.

La imputación es por presunta lesión de confianza, producción de documentos no auténticos y contrabando.

Las compras de equipos de espionaje telefónico que investiga el Ministerio Público datan del 2010, cuando se adquirió el primero por USD 200.000. Luego, en enero de 2013 la Senad desembolsó para la empresa Televox S.R.L. G. 9.406.120.000 y posteriormente otros G. 1.251.000.000 por equipos tácticos de comunicación.

La compañía involucrada está siendo investigada por megaevasión de impuestos. La Dirección de Aduanas confirmó que no se pagaron los tributos correspondientes por los equipos que costaron al Estado más de USD 2.500.000.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, informó sobre la reducción de G. 250 en todos los combustibles comercializados por Petropar. El anuncio se realizó de manera sorpresiva porque no se tenía previsto una baja en el costo de los carburantes.
La vivienda del periodista Carlos Javier Benítez Gauto fue atacada a balazos durante la noche del jueves. La víctima presume que se trata de un amedrentamiento por publicaciones relacionadas con la mafia de los pagarés.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa para este viernes. En horas de la tarde la temperatura máxima rondaría los 40 grados en ambas regiones del país. Se esperan lluvias dispersas y ocasionales tormentas eléctricas.
Usuarios del transporte público están preocupados por la huelga anunciada por la Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat), prevista para el para el jueves 25 y el viernes 26 de setiembre.
La fiscal penal de turno, Carolina Rosa Gadea, formuló imputación contra un hombre por la presunta comisión de los hechos punibles de robo, coacción sexual y violación, tras un ataque ocurrido en la vía pública contra una estudiante de nacionalidad brasileña.
La aerolínea argentina Flybondi retoma los vuelos diarios de Asunción a Buenos Aires desde diciembre próximo, sumándose a la ruta Encarnación-Buenos Aires.