22 ago. 2025

¿De qué trata la serie de Netflix inspirada en grupos criminales de Paraguay y Brasil?

Los paraguayos Nico García, Víctor Sosa y Éver Enciso forman parte del grupo de actores de la serie El ADN del delito, inspirada en grupos criminales de Paraguay y Brasil.

serie.jpg

Esta nueva serie de acción policial presenta la sorprendente historia de un grupo de agentes federales que usan rastros de material genético para atrapar a la banda de ladrones de bancos más grande del mundo.

Foto: Captura de video Youtube.

La nueva serie de Netflix que se estrenó este martes se centra en los grupos criminales de Brasil que operan en la frontera con Paraguay.

Uno de los eventos es el megaasalto a la empresa Prosegur en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, ocurrido en abril de 2017.

Lea más: La serie El ADN del delito ya está disponible en Netflix

Si bien no se confirmó el monto de lo robado en su momento, se especuló que el botín del atraco fue de USD 40 millones.

El asalto de película incluyó el uso de armas antiaéreas y se habla de un helicóptero, armas largas, explosivos C4, armas con miras infrarrojas, francotiradores, clavos miguelitos y camionetas blindadas.

Inspirada en crímenes reales, esta nueva serie de acción policial presenta la sorprendente historia de un grupo de agentes federales que, en la frontera entre Brasil y Paraguay, usan rastros de material genético para atrapar a la banda de ladrones de bancos más grande del mundo.

Nota relacionada: El ADN del delito: Serie de Netflix se centrará sobre el crimen que “Brasil envía a Paraguay”

El drama cuenta con la dirección de Heitor Dhalia y las actuaciones de Rômulo Braga, Maeve Jinkings y Thomas Aquino.

Además, actuarán los paraguayos Nico García, Víctor Sosa y Éver Enciso.

Más contenido de esta sección
La gran soprano Perla Josefina Zarza, más conocida como Kikina Zarza, apodada como la reina de la zarzuela paraguaya falleció este jueves a sus 88 años. Protagonizó destacadas obras como La tejedora de ñandutí y María Pacurí.
Mitad de agosto y las principales carteleras de cine se renuevan con propuestas que no solo llegan para atraparte y conquistarte, sino que también invitan a viajar en el tiempo y rememorar buenos y divertidos momentos del pasado.
La Comisión de Educación y Cultura de la Cámara de Senadores, presidida por la senadora Hermelinda Alvarenga, llama a autores paraguayos y residentes en el país a presentar sus obras para la edición 2025 del Premio Nacional de Literatura.
El reconocido actor paraguayo Jesús Pérez falleció este sábado, según confirmó uno de sus familiares.
La actriz y presentadora Flor de la V cocinó una sopa paraguaya a su manera, escuchó Pájaro campana y rememoró Yaguarón en un video que publicó en sus redes sociales.
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.