31 oct. 2025

La serie El ADN del delito ya está disponible en Netflix

La serie que centra toda su trama en grupos criminales de Brasil que operan en la frontera con Paraguay ya está disponible este martes en Netflix. En El ADN del delito se hace mención al megaasalto a la empresa Prosegur en Ciudad del Este, en abril de 2017.

La serie El ADN del delito.jpg

En El ADN del delito se hace mención al megaasalto a la empresa Prosegur en Ciudad del Este, en abril de 2017.

Foto: Captura

Ya está disponible en Netflix la serie inspirada en crímenes reales, El ADN del delito.

El material, entre otras cosas, menciona el asalto ocurrido en abril del 2017 a la empresa Prosegur, en Ciudad del Este.

Si bien no se confirmó el monto de lo robado, en su momento, se especuló con que el botín del atraco fue de USD 40.000.000.

Lea más: El ADN del delito: Serie de Netflix se centrará sobre el crimen que “Brasil envía a Paraguay”

El asalto de película incluyó el uso de armas antiaéreas, se habla de un helicóptero, armas largas, explosivos C4, armas con miras infrarrojas, francotiradores, clavos miguelitos y camionetas blindadas.

El tráiler en YouTube describe que en la serie la Policía Federal de Brasil tiene una misión, y hará lo que sea necesario para cumplirla.

La serie de acción policial presenta la sorprendente historia de un grupo de agentes federales que, en la frontera entre Brasil y Paraguay, usan rastros de material genético para atrapar a la banda de ladrones de bancos más grande del mundo.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El drama cuenta con la dirección de Heitor Dhalia y las actuaciones de Rômulo Braga, Maeve Jinkings y Thomas Aquino.

Además, actuarán los paraguayos Nico García, Víctor Sosa y Ever Enciso.

Más contenido de esta sección
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la incorporación de Elena Alti al Salón de la Fama 2025, un reconocimiento que celebra a los líderes más influyentes en la transformación creativa, cultural y empresarial de la región.