16 sept. 2025

¿De qué se tratan los cambios de política de privacidad de WhatsApp?

Desde febrero entrarán en vigencia los nuevos términos y condiciones del servicio de mensajería WhatsApp. La aplicación se volvió noticia y tendencia por el mensaje de actualización que comenzaron a recibir cientos de usuarios.

Telefono8.jpeg

Los mensajes escritos en Telegram están menos protegidos en cuanto a su privacidad que los de WhatsApp o Signal.

Foto: Archivo.

La aplicación de mensajería WhatsApp se actualizará el próximo 8 de febrero, con lo que entrarán en vigencia los nuevos términos de la plataforma. Para eso, es necesario que los usuarios acepten las condiciones para poder seguir usando el servicio de manera habitual.

Las nuevas condiciones, que están generando polémica, son básicamente los cambios que guardan relación a la manera en que WhatsApp procesa los datos de los usuarios, cómo las empresas pueden usar los servicios en Facebook para almacenar y administrar sus chats de WhatsApp.

Igualmente, la forma en la que la plataforma se asociará con Facebook para ofrecer integraciones en todos los productos de la empresa matriz. Todos los cambios son obligatorios, informó el portal de noticias El Universal.

Lea más: Las nuevas implementaciones de WhatsApp para el 2020

Precisamente, Facebook ya había puesto sobre la mesa la integración y los cambios en el manejo de datos de los usuarios el año pasado, pero los usuarios tenían la opción de evitar que la información de su cuenta de WhatsApp se compartiera con Facebook.

Es decir, los términos y condiciones señalan que a partir de ahora el servicio de mensajería instantánea compartirá información personal del usuario con Facebook y otros servicios que maneja Mark Zuckerberg, aclaró el portal argentino Infobae.

Nota relacionada: ¿En qué teléfonos dejará de funcionar WhatsApp este año?

No solo recopilará información del usuario principal, sino que también de terceras personas.

El objetivo de estos cambios tiene como finalidad “operar y proporcionar sus servicios, como lo son soporte técnico, completar compras o transacciones, mejorar, corregir y personalizar nuestros servicios, así como conectarlos con los productos de las empresas de Facebook”.

Aceptar dichos términos permitirá que la aplicación o las empresas de Mark Zuckerberg tengan un acceso a los mensajes de texto, los contactos, sus compras e interacciones con terceros.

Más contenido de esta sección
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).