18 sept. 2025

¿De qué se tratan los cambios de política de privacidad de WhatsApp?

Desde febrero entrarán en vigencia los nuevos términos y condiciones del servicio de mensajería WhatsApp. La aplicación se volvió noticia y tendencia por el mensaje de actualización que comenzaron a recibir cientos de usuarios.

Telefono8.jpeg

Los mensajes escritos en Telegram están menos protegidos en cuanto a su privacidad que los de WhatsApp o Signal.

Foto: Archivo.

La aplicación de mensajería WhatsApp se actualizará el próximo 8 de febrero, con lo que entrarán en vigencia los nuevos términos de la plataforma. Para eso, es necesario que los usuarios acepten las condiciones para poder seguir usando el servicio de manera habitual.

Las nuevas condiciones, que están generando polémica, son básicamente los cambios que guardan relación a la manera en que WhatsApp procesa los datos de los usuarios, cómo las empresas pueden usar los servicios en Facebook para almacenar y administrar sus chats de WhatsApp.

Igualmente, la forma en la que la plataforma se asociará con Facebook para ofrecer integraciones en todos los productos de la empresa matriz. Todos los cambios son obligatorios, informó el portal de noticias El Universal.

Lea más: Las nuevas implementaciones de WhatsApp para el 2020

Precisamente, Facebook ya había puesto sobre la mesa la integración y los cambios en el manejo de datos de los usuarios el año pasado, pero los usuarios tenían la opción de evitar que la información de su cuenta de WhatsApp se compartiera con Facebook.

Es decir, los términos y condiciones señalan que a partir de ahora el servicio de mensajería instantánea compartirá información personal del usuario con Facebook y otros servicios que maneja Mark Zuckerberg, aclaró el portal argentino Infobae.

Nota relacionada: ¿En qué teléfonos dejará de funcionar WhatsApp este año?

No solo recopilará información del usuario principal, sino que también de terceras personas.

El objetivo de estos cambios tiene como finalidad “operar y proporcionar sus servicios, como lo son soporte técnico, completar compras o transacciones, mejorar, corregir y personalizar nuestros servicios, así como conectarlos con los productos de las empresas de Facebook”.

Aceptar dichos términos permitirá que la aplicación o las empresas de Mark Zuckerberg tengan un acceso a los mensajes de texto, los contactos, sus compras e interacciones con terceros.

Más contenido de esta sección
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.