12 nov. 2025

De Primer Mundo y con riesgo de muerte

En la Municipalidad de Lambaré cada día son más eficientes. Le imprimen tal agilidad al trámite de renovación de habilitación de vehículos que sería para aplaudir, si no fuera por un “detalle”.

Ahora se ingresa a la institución por un acceso más chuchi, se forma una fila muy bien encaminada con encauzadores, que evitan que los prepotentes de siempre se salgan con la suya.

Cuando le llega el turno, solo debe presentar el carné vencido, pagar el importe establecido, esperar unos minutos y salir con el documento en mano. El trámite no dura más de 10 minutos.

El mismo cajero corrobora en la pantalla de su terminal electrónica los datos del vehículo, los envía ya actualizados a una maquinita que imprime el carné, luego lo coloca dentro de un sobre de plástico que es introducido en otra maquinita que lo sella y ya está.

Hacer este trámite en la Comuna lambareña les hace sentir a los contribuyentes como si estuvieran en el Primer Mundo. Sienten que son respetados en la administración de su tiempo y su aporte.

El único “detalle” que se pasa por alto para alcanzar esta eficiencia es el control del vehículo. No se realiza ninguna verificación técnica para la obtención de la habilitación.

Usted puede andar en un auto con tres ruedas, o tener uno que tenga cuchillas que sobresalen de las ruedas; o uno montado sobre el chasis de un tractor o un tanque con armamentos incluidos, no importa, usted lo tendrá habilitado para circular por las calles, porque ningún funcionario municipal mira su auto ni exige la inspección de algún taller.

Su vehículo también puede ser un superproductor de humo contaminante, o puede andar derramando combustible y hasta puede estar sin luces y frenos.

Bueno, usted entenderá que para alcanzar la meta de ofrecer al contribuyente el servicio de Primer Mundo que brinda la Municipalidad de Lambaré hay que dejar de lado el “detalle” de la verificación. Lo que pone en riesgo su propia vida, la de su familia y la de los demás conductores.

Y lo peor es que muchos de los que obtienen su habilitación en la Municipalidad de Lambaré están chochos de la vida con este “servicio” potencialmente criminal.

Se puede discutir el precio cobrado por la ITV, pero no se puede soslayar la necesidad de una verificación técnica antes de habilitar los vehículos. Y las municipalidades y los ciudadanos deberíamos ser los más interesados.

ITV
Más contenido de esta sección
La escribana Arlene Aquino Morel es la nueva precandidata a la Intendencia de la Municipalidad de Asunción desde la oposición y es presentada por Cruzada Nacional, según confirmó este miércoles la senadora Yolanda Paredes.
Un joven fue detenido en la tarde del último martes tras un enfrentamiento a balazos con la Policía Nacional y la consecutiva persecución en Asunción.
Congresistas del Partido Demócrata de Estados Unidos publicaron el miércoles correos electrónicos en los que el delincuente sexual Jeffrey Epstein sugiere que Donald Trump sabía de su conducta, y donde afirma que el ahora presidente sabía “acerca de las chicas”.
El cantautor, pianista y educador Diego Carmona presenta este sábado, a las 20:00, en el Teatro Municipal (Presidente Franco y Alberdi) de Asunción, el recital de lanzamiento de su primer álbum que lleva como título ¿Te Acordás? Las entradas siguen en venta.
Le Mellon blue, diamante azul vivo de 9,51 kilates montado en un anillo, fue vendido en más de USD 25 millones el martes en Ginebra,precio conforme a los cálculos iniciales para una piedra “de pureza excepcional”, anunció Christie’s.
Soledad Núñez, la precandidata a intendente de Asunción por la oposición, habló sobre el apoyo que el líder del partido Yo Creo, Miguel Prieto, le brindó a Johanna Ortega, quien también aspira llegar al mismo cargo electivo que ella. Dijo que era algo esperado por la amistad que mantienen.