29 sept. 2025

De India al Reino Unido, el rescate de la pequeña perra Rocky

Una joven perra callejera, gravemente herida por un tren y cuyo rescate apasionaba las redes sociales en India, encontró una casa de acogida en Gran Bretaña, según la asociación de ayuda a los animales que la atendió.

Perra Rocky 1.jpg

Rocky dio sus primeros pasos en julio con sus nuevas patas artificiales.

Foto: AFP

A la perra de tres años hubo que amputarle ambas patas delanteras y acaba de salir de un año de tratamiento durante el cual volvió a caminar con sus prótesis, explica a la AFP Ravi Dubey, presidente de People for Animals India (PFA).

Apodada “Rocky” por sus rescatistas, fue encontrada ensangrentada en las vías en octubre de 2019 en Faridabad, Haryana (norte) por un miembro de la policía ferroviaria, que la transportó a un refugio de PFA, desde donde fue trasladada a una clínica veterinaria.

Recibió una transfusión sanguínea y se le amputaron ambas patas delanteras. También estaba herida en las patas traseras. “Se recuperó. Es una luchadora”, dijo Dubey.

Mientras Rocky recobraba fuerzas y aprendía a usar su mandíbula para buscar su equilibrio, el video de la asociación sobre su lucha, publicado en enero, se volvió viral en las redes sociales.

Llamó la atención de la organización británica Wild at Heart Foundation, especializada en el rescate de perros callejeros de todo el mundo. La fundación comenzó a buscar una casa para Rocky y un indio, que vivía en Londres, ofreció a la PFA financiar las prótesis para reemplazar sus patas.

Rocky dio sus primeros pasos en julio con sus nuevas patas artificiales, fabricadas por un especialista de Jaipur en el estado de Rajastán (norte).

La pequeña perra volará el miércoles desde Nueva Delhi en un avión a Londres para ser adoptada en Gran Bretaña, añadió Dubey.

Se estima que el número de perros callejeros en India, donde a menudo se los abandona, asciende a unos 30 millones.

Más contenido de esta sección
Imágenes de circuito cerrado captaron el momento en que un motociclista arrastra a una perrita por un camino vecinal de Villarrica. El animal fue rescatado por vecinos, recibió asistencia y pronto estará listo para la adopción responsable.
La contaminación lumínica que afecta a casi la cuarta parte de la superficie de la Tierra está provocando que las aves de todo el mundo canten más tiempo cada día, prolongando sus vocalizaciones una media de 50 minutos.
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha oficializado una reclasificación científica de las jirafas que reconoce la existencia de cuatro especies distintas del mamífero terrestre más alto del mundo, informó este jueves la organización.
Bomberos voluntarios fueron alertados por varios vecinos del barrio María Victoria de Pedro Juan Caballero, donde reportaron este domingo una inusual invasión de avispas.
La Unidad contra el Maltrato Animal logró rescatar a un mono tras denuncias de que el animal se encontraba encadenado en una vivienda en Cambyretá, Departamento de Itapúa.
El nacimiento de un cachorro de yaguareté (Panthera onca) en el Chaco argentino reveló que el jaguar o tigre –como también se lo conoce– ha vuelto a reproducirse en esta región del norte del país suramericano después de más de 30 años, una noticia de gran importancia para la conservación de esta especie que se encuentra en peligro de extinción.