21 jul. 2025

Dario Messer formó parte de comitiva paraguaya a Israel

El ministro de Industria y Comercio (MIC), Gustavo Leite, dijo que el Gobierno no puede juzgar a una persona buscada por la Justicia, como en el caso de Dario Messer. El secretario de Estado admitió que el brasileño conformó una comitiva a Israel, pero negó un relacionamiento comercial con el mismo.

messer2.jpg

Dario Messer es buscado por la justicia brasileña por lavado de dinero. |Foto: O Globo.

El titular del MIC negó cualquier relación con el empresario brasileño desde la institución y añadió desconocer la magnitud de sus negocios en Paraguay.

Afirmó que se encontró con el empresario en el año 2013, durante una conferencia internacional sobre Tecnologías Hídricas realizada en Israel, y que esa fue la única vez que trató con Messer, y también allí se enteró de que tenía amistad con Cartes.

“Yo tengo entendido que tiene inversiones aquí, pero yo no sé qué habrá hecho. Nosotros hacemos nuestro trabajo del lado del Gobierno”, aseveró.

Lea más: Interpol Paraguay aún no recibió pedido de captura de Darío Messer

Añadió que el presidente Cartes divulgó públicamente la información acerca de su amistad con Messer durante un Congreso Judío Mundial “Shalom” realizado en Buenos Aires en 2016.

“Yo no conocía la amistad con el presidente. Sí supe después, cuando él integró la comitiva en Israel”, dijo a NoticiasPy.

El secretario de Estado minimizó el vínculo de Messer con Cartes, pese a la situación del empresario con la Justicia brasileña.

En ese sentido, agregó: “Nosotros no somos quién para juzgar a la gente porque tiene procesos. Es la Justicia la que tiene que hacerse cargo y en todo caso mientras tenga un proceso igual sos inocente hasta que te declaren culpable”.

Finalmente, el ministro calificó que la prensa está magnificando la situación innecesariamente.

Captura de Messer

La Policía Federal del Brasil se encuentra buscando al empresario Dario Messer y a otras 45 personas que se encuentran involucradas en un esquema de lavado de dinero que salpicó a varios presidentes.

Desde este jueves, los efectivos policiales buscan dar con el paradero de Messer en los estados de Río de Janeiro, San Paulo, Minas Gerais y Rio Grande, además de países como Uruguay y Paraguay, en donde creen que se encuentra por poseer doble nacionalidad, según publican la O Globo y EFE.

Más contenido de esta sección
Una vecina del barrio Félix de Azara, de la ciudad de Hernandarias, Alto Paraná, fue víctima de un supuesto hecho de hurto agravado domiciliario, según la denuncia presentada en la Comisaría 27ª.
Drogas, alcohol y armas blancas fueron halladas este sábado en una celda del pabellón “A” de la Penitenciaría Regional de Concepción, en el marco de una nueva requisa que se suma a otras dos realizadas en días anteriores, según informes oficiales.
Un total de 12 motocicletas fueron incautadas en horas de la noche durante un operativo de patrulla e inspección colectiva realizado por efectivos de la Comisaría 10ª de la ciudad de Juan León Mallorquín, Alto Paraná.
El rescate de zarigüeyas, más conocidas en Paraguay como mykurẽs, que impulsaba la veterinaria Loiken Knöpfelmacher, se decidió frenar. La detonante habría sido una fiscalización del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) con fines económicos, según la denuncia. Pero la situación desencadenó en un dilema entre la cartera estatal y los rescatistas.
Hugo Alfredo Ferreira Godoy, de 37 años, fue aprehendido durante un allanamiento en su vivienda. El procedimiento fue encabezado por personal Antinarcóticos y se incautaron drogas y otras evidencias.
Una dedicatoria al fiscal paraguayo Marcelo Pecci y dos de sus pares latinoamericanos, asesinados por la mafia, fue realizado por el Instituto Italo - Latino Americano (IILA, por su siglas en italiano) en el marco del aniversario de la masacre italiana de Via d’Amelio.