21 ago. 2025

Danza y música por los 70 años del Club Río de la Plata

30900234

Folclore. Integrantes del Ballet Folclórico Naranja del Club Deportivo de Puerto Sajonia serán parte de las celebraciones.

Un festival musical y de danzas conmemorará los 70 años del Club Social y Deportivo Río de la Plata, este sábado 15 de febrero, desde las 20:00, en su sede situada en la intersección de las calles Río de la Plata y Mayor Lagerenza, barrio Sajonia. La entrada será libre y gratuita para todo público.

Un 13 de febrero de 1955 se fundó el Club Social y Deportivo Río de la Plata, con 87 socios fundadores, siendo su primer presidente Sindulfo Zacarías. La asamblea fundacional fue presidida por Antonio Brisueña.

Artistas del Club Deportivo de Puerto Sajonia se suman al festejo, con una selección de música retrospectiva, a cargo de su elenco de Baile Latino, y una selección de músicas paraguayas, a cargo de su Ballet Folclórico Naranja. Para la ocasión, participarán entre 20 y 25 integrantes.

A su vez, una decena de las 20 integrantes del Ballet de Ritmos Latinos del Club Deportivo Alemán serán parte del festejo.

“Es nuestra primera presentación en el Club Río de la Plata, y lo haremos con un mix de música salsa, merengue, cumbia y cuarteto”, comentó a ÚH Ayesa Isamara Frutos Ruiz Díaz, profesora superior en danza española, danza paraguaya y ritmos latinos.

A su turno, el elenco de baile Angiru, dirigido por la profesora superior de danza Ana Houdin, ofrecerá tres coreografías de danza paraguaya, entre ellas, con una selección de polcas. Los integrantes del elenco son parte del taller de danzas para adultos, dependiente de la Dirección de Acción Cultural y Comunitaria de la Municipalidad de Asunción.

La parte musical estará a cargo del cuarteto Quimeras, con un repertorio de música folclórica nacional y latinoamericana. El grupo fue finalista del certamen Camino al Éxito, en el año 1987.

30900265

Elenco ritmos latinos. Bailarinas del Club Alemán van a los festejos del Club Río de la Plata.

GENTILEZA

Más contenido de esta sección
Entre risas, cámaras y ritmo vertiginoso, Tana Schémbori y Juan Carlos Maneglia cuentan cómo se vive la grabación de la serie Solo por unos días que llegará a Telefuturo en setiembre. Un proyecto que combina sitcom y novela diaria, con personajes entrañables y un equipo que late al mismo compás.
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continúa trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
El viaje desde Ypacaraí llegó a los grandes escenarios de Latinoamérica, y ellos siguen con la misma pasión y esencia que los vio nacer. El grupo celebra un cuarto de siglo con novedades.
El microcentro de Asunción recibe una gran cantidad de personas que acuden para celebrar el aniversario de la ciudad. Ferias y otras actividades se realizan a lo largo del día.
Varias canciones rinden homenaje a la historia y la identidad de Asunción, en el marco de sus 488 años de fundación y su importancia para Paraguay.