21 may. 2025

Dany Durand jura como ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat

El político colorado Dany Durand juró este viernes como ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (Minurvi) en un acto realizado en Palacio de López. Esta institución suple a la ex Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat).

Minurvi ministro

Secretaría Nacional del Hábitat (Senavitat) fue elevada a rango de ministerio.

Gentileza.

Dany Durand fue designado por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, para ocupar la titularidad de la ex Secretaría Nacional del Hábitat (Senavitat), institución que fue elevada recientemente al rango de Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (Minurvi). El mismo reemplaza a Soledad Núñez.

El político colorado se desempeñaba como diputado en el periodo legislativo anterior y cuenta con experiencia en el rubro inmobiliario dentro del sector privado.

El nuevo ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat adelantó algunos proyectos que impulsará durante su administración. Enfatizó el acceso a viviendas a bajo costo.

“Tenemos una proyección interesante que se consolidará entre setiembre y octubre. Ya estamos con licitaciones para las primeras 1.000 viviendas sociales. Estamos coordinando con el Banco Nacional de Fomento (BNF) la financiación de viviendas con hasta 20 años de plazo. Vamos a tener viviendas en cuotas desde G. 1.200.000, departamento desde G. 2.200.000”, adelantó.

Lea más: Marito promete que enfocará su Gobierno en soluciones habitacionales

Además, Dany Durand dijo que se financiarán refacciones y ampliaciones de viviendas. Apuntó a generar unos 300.000 puestos de trabajo en el sector durante los próximos cinco años.

“Con las cooperativas vamos a trabajar muy de cerca con ampliaciones y refacciones. Una nueva casa, una refacción, no solo mejora la calidad de vida, genera mucha fuente de trabajo. Con el plan de generar 60.000 soluciones habitacionales, vamos a llegar a unas 300.000 personas que tendrán trabajo en la construcción en todo el país”, remarcó.

Nueva nomenclatura

La Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat) fue elevada a rango de ministerio el pasado mes de junio y pasó a denominarse Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (Minurvi).

La institución tiene como objetivo ser rectora y responsable de elaborar, proponer, ejecutar y supervisar la implementación de las políticas habitacionales, urbanísticas y del hábitat del país.

Así también, debe cooperar con los gobiernos locales en materia de urbanismo, conforme a las atribuciones y funciones que se le asignan en virtud a la Ley.

Con la creación del Minurvi, se extingue la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat) y todas las acciones, obligaciones y recursos presupuestarios deben ser transferidos a la nueva institución.

Más contenido de esta sección
La mujer logró dejar el hospital después de haber estado internada desde enero pasado a raíz del estado grave en el que se encontraba por las heridas producidas en un intento de feminicidio. Sobrevivió a 33 puñaladas.
Un aviso especial de tiempo severo advirtió del desplazamiento de núcleos de tormentas sobre las zonas del norte, centro, este y sureste de la Región Oriental y el Chaco. No obstante, esta condición inestable se extenderá a todo el país este martes.
Un hombre de 80 años de edad fue atropellado dos veces por dos autos diferentes en cuestión de minutos en la ciudad de Itá. El hombre sobrevivió al hecho, pero se constató que tenía una orden pendiente por homicidio.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) reconoció el nivel de alcance del ciberataque que afectó a unas 20 instituciones a nivel país. La institución menciona que están trabajando para coordinar con los responsables de seguridad de cada organismo afectado.
Un grupo de pobladores se manifestó en la noche de este lunes a favor del policía youtuber y en contra de la fiscala Fátima Girala. La protesta se realiza para que el uniformado no sea trasladado de la Comisaría 24ª de Asunción.
Un camión que transportaba cascarilla de arroz volcó en Alberdi, en el Departamento de Ñeembucú, a la altura del km 83, en la ruta PY19. El conductor fue trasladado a un centro médico para recibir atención.