01 may. 2025

Daniel Centurión apoya superpoder de Lea y pide a Peña apartar internas de la ANR

El diputado Daniel Centurión (Fuerza Republicana-ANR) está de acuerdo con las atribuciones que confirió el presidente de la República, Santiago Peña, a su jefa de Gabinete, Lea Giménez. Frente a los roces que generó esta decisión dentro del cartismo, dijo que el jefe del Ejecutivo se debe apartar del electoralismo.

F92ZhNhWkAAF56c.jpeg

Daniel Centurión, diputado de la bancada de Fuerza Republicana de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

Foto: @Radiocamarapy

Antes del inicio de la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de este miércoles, el parlamentario de Fuerza Republicana fue consultado por los medios acerca de la decisión del presidente Santiago Peña, con respecto a las atribuciones que tendrá Lea Giménez de representar al jefe del Ejecutivo.

A la jefa del Gabinete se le otorgó por decreto más control dentro del manejo de la Presidencia.

“Lo que veo es la centralización para una gestión más eficiente hacia la jefa, que es natural. Si yo hubiese estado ahí, no hubiese incorporado dentro de la línea de la estructura del organigrama, darle mayor independencia. Creo que es razonable la decisión que tomó el presidente Santiago Peña”, respondió Daniel Centurión a la prensa.

La medida de investir de mayor poder a Lea Giménez dentro de su gobierno causó malestar en filas del cartismo, en particular en el vicepresidente Pedro Alliana, quien sigue siendo el nexo constitucional.

Lea también: El decreto que da superpoder a Lea crea malestar en fichas del cartismo

“Yo creo que (Peña) tiene que abocarse a hacer un buen gobierno estos cinco años, apartar la cuestión electoralista, evitar que existan persecuciones en las instituciones a su cargo, y al final de su mandato salir por la puerta grande”, sostuvo al respecto.

El organigrama de Peña se da luego de maniobras políticas adjudicadas a Alliana y que afectaron últimamente al presidente, como el plan de aumentazo, el criterio de defensa corporativa al senador David Rivas, entre otros.

La reacción en carpas oficialistas fue de preocupación, atendiendo que para la dirigencia colorada el acceso a Lea es prácticamente nulo, a diferencia de Alliana.

Con el Decreto 639 por el cual se establece una nueva estructura del Gabinete Civil, quedan bajo la supervisión de Lea Giménez la Asesoría Jurídica de la Presidencia, la Asesoría Política, la Secretaría Privada, la Dirección de Administración y Finanzas, la Oficina de la Primera Dama; incluso, puede hasta suscribir convenio de cooperación con instituciones públicas u organizaciones internacionales.

Más contenido de esta sección
Un sexagenario fue detenido por la Policía Nacional como presunto miembro de una red de extorsionadores, tras el ataque que sufrió un comerciante en Ciudad del Este.
Desconocidos faenaron de forma clandestina dos vacas en un establecimiento ganadero ubicado en Arroyito, Departamento de Concepción.
Meteorología prevé un Día de los Trabajadores con clima fresco por la mañana y cálido en horas de la tarde. La temperatura máxima rondaría los 27 °C y 30 °C.
En un operativo conjunto efectuado por agentes policiales de Itapúa y personal de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), se incautó 1.500 kilos de carne porcina que eran transportados en un camión sin ninguna documentación. El procedimiento tuvo lugar en el Puesto de Control situado en el distrito de Santísima Trinidad, Departamento de Itapúa.
El Gobierno del Paraguay se solidarizó este miércoles con el pueblo de Israel ante “los devastadores incendios forestales” que asolan las montañas cercanas a Jerusalén, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.
Diferentes organizaciones de trabajadores realizarán movilizaciones este jueves a las 08:00, en el marco del Día de los Trabajadores, para alzar la voz contra el menoscabo de los derechos adquiridos, la privatización de la seguridad social y la jubilación, entre otros temas.