09 ago. 2025

Dan a conocer el programa oficial para la beatificación de Chiquitunga

La Comisión de Beatificación de Chiquitunga dio a conocer este martes el programa oficial de este sábado en el Estadio General Pablo Rojas.

Chiquitunga2.JPG

La beatificación de Chiquitunga será este sábado en el estadio del Club Cerro Porteño.

Fernando Calistro.

La actividad en el estadio del Club Cerro Porteño iniciará a las 14.00. Isabella Villagra cantará la canción “Jazmín del Señor” y estará presente la artista internacional Carmela Martínez; además, se presentará la obra teatral denominada “Chiquitunga”, de la profesora María Teresa Martínez y el elenco Chiquitunga.

A las 14.30, el padre Santiago Cacavelos y el Coro 21 del Santuario Joven de Shoenstatt interpretarán la canción “Camino de Santidad”. También subirá al escenario el Coro Santa Librada y se expondrá el audiovisual “Chiquitunga”, que estuvo a cargo de Bruno Masi Centro de Comunicación.

Para las 15.30 se tiene previsto escuchar la canción “Chiquitunga del Paraguay”, por parte del Coro Parroquial San José, de Limpio; así como al profesor Édgar Siro junto con el Coro de Niños de Luque; posteriormente será interpretada la canción “Mujer Virtuosa por Levitas”.

El programa indica que a las 15.56 el público presente podrá escuchar la canción “Solo te Pido Amor, Chiquitunga del Paraguay”, interpretada por el Coro San Efrén.

Los animadores que estarán en el escenario ese día serán Liz Fretes, Néstor Benítez, Cristina Maciel y Carlos Troche.

A las 16.30 se tiene previsto realizar la solemne eucaristía.

María Felicia de Jesús Sacramentado será beatificada este sábado, luego de que el Vaticano reconociera un último milagro atribuido a su intercesión. Ella será la primera mujer paraguaya en estar a un paso de la santidad.

Una de las sorpresas para ese día será el retablo preparado por el artista Koki Ruiz. El rostro de la venerable paraguaya será descubierto y podrá ser visto recién durante el acto central. La extensión total de la obra será de 45 metros de largo y 18 metros de alto, con todos los detalles y las diferentes temáticas que acompañan el rostro de Chiquitunga.

Más contenido de esta sección
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.