18 sept. 2025

Dan Brown estrena en Zagreb su “sinfonía de los animales”

El escritor superventas estadounidense Dan Brown asistió en Zagreb al estreno mundial de La sinfonía de los animales, un conjunto de piezas de música clásica compuestas por el novelista para los más pequeños.

Dan Brown - reuters.jpg

Dan Brown, que ha vendido más de 220 millones de ejemplares de su obra en todo el mundo y sus libros han sido traducidos a 56 idiomas.

Foto: Reuters

Esta obra es la primera incursión en la música y en la literatura infantil -con el audiolibro ilustrado del mismo título- del autor de novelas como El código Da Vinci o Ángeles y demonios.

Sinfonía de los animales, que se estrenó en el Teatro Nacional de Croacia, está previsto que se interprete en vivo en una veintena de países, mientras que el libro infantil, ilustrado por Susan Batori, también incluye una banda sonora, así como una aplicación móvil con la que se puede descargar la música.

Nota relacionada: Dan Brown debuta en la literatura infantil con La sinfonía de los animales

La mayor parte de la música fue creada y grabada el año pasado en la capital croata, donde acudió en varias ocasiones para desarrollar el proyecto musical con la Orquesta filarmonica de Zagreb, según contó a la agencia de noticias croata Hina.

“La primera vez que los oí fue maravilloso. Hicimos unas pruebas para ver cómo funcionaba mi música y sonaron a la perfección!”, contó Dan Brown cómo empezó la colaboración con esa orquesta croata.

Brown, que ha vendido más de 220 millones de libros traducidos a 56 idiomas, es también un gran amante de la música desde pequeño y siempre ha soñado con componer.

La sinfonía de los animales está protagonizada por el Maestro Mouse y sus amigos animales, cada uno acompañado de una composición musical y fábulas que enseñan a los niños las virtudes de la bondad, la paciencia, la amistad y la compasión.

Brown se ha inspirado en obras clásicas para niños como Pedro y el lobo, y en cuentos ilustrados de su infancia.

Más contenido de esta sección
El cine paraguayo vuelve a levantar vuelo en el escenario internacional. La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay seleccionó al documental Bajo las banderas, el sol, dirigido por Juanjo Pereira, para representar oficialmente al país en los Premios Oscar 2026, en la categoría International Feature Film. El esperado estreno nacional será el próximo jueves 18 de setiembre, en salas de todo el país.
La leyenda brasileña del jazz Hermeto Pascoal falleció a los 89 años, informó su familia este sábado.
Repatriación vivirá una gran fiesta cultural este sábado, con el XI Campeonato de Baile de Polka Paraguaya, clasificatorio para el Festival del Takuare'ê. La cita rinde homenaje a destacados referentes del arte y la lengua guaraní.
La artista plástica uruguaya-paraguaya Isabel de Anda, lanza este sábado, a las 18:00, en el Museo del Barro (Grabadores del Cabichuí y Cañada), su inédito libro Contar lo pintado. El material cuenta con formato impreso y en audio.
Un festival de jazz, un clásico de Pixar, un show de stand up y otro que mezcla el folclore argentino y paraguayo, además de un documental sobre Charlie Sheen son algunas propuestas para este finde.
El filme Bajo las banderas, el sol, del director Juanjo Pereira, un documental que recoge la historia silenciada de 34 años de dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-1989), será el representante del país suramericano en los premios Óscar, informó este jueves la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay (ACPY).