09 nov. 2025

Dan Brown debuta en la literatura infantil con La sinfonía de los animales

El escritor norteamericano superventas Dan Brown, conocido por El código Da Vinci o Ángeles y demonios, debutará en la literatura infantil con el libro La sinfonía de los animales, un álbum ilustrado que Planeta publicará en todo el mundo el próximo 1 de setiembre.

Dan Brown - reuters.jpg

Dan Brown, que ha vendido más de 220 millones de ejemplares de su obra en todo el mundo y sus libros han sido traducidos a 56 idiomas.

Foto: Reuters

El Grupo Planeta publicará La sinfonía de los animales tanto en castellano como en catalán a través de su sello Baobab en un lanzamiento mundial simultáneo en 27 países.

Ilustrada por Susan Batori, La sinfonía de los animales incluirá música clásica para niños, compuesta por el propio autor, que de este modo irrumpe en el género infantil con una obra que aúna dos de sus grandes pasiones, la literatura y la música.

El libro, advierte el editor español, se podrá leer de manera tradicional, pero también se podrá disfrutar como “experiencia multisensorial” a través de la banda sonora compuesta por Brown.

El conductor del relato es el juguetón Maestro Mouse, siempre batuta en mano, que acompaña al lector en las aventuras de un grupo de amigos, desde guepardos y canguros hasta elefantes y ballenas azules.

Cada página es una nueva historia con un mensaje positivo, fábulas para aprender el valor de la amistad.

La sinfonía de los animales incluirá música clásica para niños, compuesta por Dan Brown.

La sinfonía de los animales incluirá música clásica para niños, compuesta por Dan Brown.

Foto: .larazon.es

El libro aborda temas como la compasión, la paciencia, el respeto, o la confianza en uno mismo; y la historia combina animales entrañables con enigmas, pistas y acertijos ocultos entre las páginas, para que los padres también puedan disfrutar de esta experiencia interactiva compartida.

Una aplicación móvil asociada permite la descarga de las piezas musicales apropiadas para cada página, cuando la cámara de un dispositivo móvil se coloca sobre ella.

Esta banda sonora creada por Dan Brown se lanzará simultáneamente con el libro y estará disponible en las principales plataformas digitales.

Gran amante de la música desde pequeño, Dan Brown se ha inspirado en obras clásicas para niños como Pedro y el lobo, y en cuentos ilustrados de su infancia.

“Con La sinfonía de los animales me ha entusiasmado crear una experiencia verdaderamente única usando tres formatos diferentes a la vez: ilustración, música y palabras; de la misma manera que una ópera cautiva a su audiencia presentando hermosos escenarios, música dramática y drama lírico”, dijo Brown, según recoge Planeta en un comunicado.

La banda sonora compuesta por Brown se llevará a los escenarios de todo el mundo dentro de una gira de conciertos en directo en más de una docena de países de la mano de destacadas orquestas sinfónicas, anuncia Planeta.

Dan Brown, que ha vendido más de 220 millones de ejemplares de su obra en todo el mundo y sus libros han sido traducidos a 56 idiomas, trabaja actualmente en un nuevo thriller protagonizado por su personaje fetiche, Robert Langdon.

Más contenido de esta sección
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Variedad en propuestas artísticas son parte del Festival Nacional del Ñandutí, propuesta que reúne música, humor y tradición en una celebración que destaca el talento nacional y la diversidad de expresiones culturales del Paraguay.