17 sept. 2025

Dan de alta a 52 connacionales que cumplieron su cuarentena en Alto Paraná

Un total de 52 compatriotas, que estaban en albergues ubicados en el Departamento de Alto Paraná, recibieron este sábado su alta. Todos cumplieron con el periodo de 14 días de cuarentena obligatoria al ingresar al país.

connacionales de alta en Alto Paraná.jpeg

52 personas recibieron su alta de albergues de Alto Paraná.

Foto: Wilson Ferreira.

Un grupo nuevo de 35 personas recibieron su alta médica este sábado en el albergue de la Escuela de Artes y Oficios, en Alto Paraná. Ahora, ya pueden regresar a sus hogares.

Otro grupo, de 17 más, también salió del refugio de la Zona Franca Global, informó el periodista de Última Hora Wilson Ferreira.

Cada uno de ellos recibieron certificados, que fueron entregados por el doctor José Guerrero, jefe de Atención Primaria en Salud de la Décima Región Sanitaria.

Nota relacionada: Salud reporta 3 nuevos casos de Covid-19, ninguno sin nexo

De los 10 albergues habilitados en Alto Paraná, siete siguen en funcionamiento, con 198 personas que están cumpliendo aún su cuarentena obligatoria, que estableció el Gobierno por un periodo de 14 días para todo aquel que ingrese en el país durante la pandemia del Covid-19.

La medida entró en vigor desde que el Poder Ejecutivo dispusiera el cierre de las fronteras de Paraguay en marzo por la declaración de emergencia sanitaria, para evitar la propagación del coronavirus.

Los casos positivo de Covid-19 en el país ascendieron a 1090 en total, con 11 fallecidos, y 532 recuperados.

Lea más: Coronavirus: 29 connacionales más obtienen alta en albergues de Alto Paraná

De ese total, el 71% fue diagnosticado en albergues, lo que representa una elevada cantidad de contagios importados.

No obstante, en las últimas dos semanas se registraró un leve aumento de casos sin nexo, que incrementan la circulación comunitaria en el territorio nacional.

Alto Paraná es uno de los departamentos del país donde se concentran más casos positivos de coronavirus.

Más contenido de esta sección
El ex ministro de Obras Arnoldo Wiens se pronunció tras el escándalo que envuelve al presidente Santiago Peña luego de los despidos de trabajadores de la residencia presidencial de Mburuvicha Róga de Asunción.
La Dirección de Meteorología prevé un día cálido a caluroso con vientos variables, cielo parcialmente nublado y máximas que podrían alcanzar los 39°C para este miércoles. La humedad estará en torno al 87% y no se prevén lluvias.
La vivienda y el vehículo del periodista Fabián Costa, jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré, fueron atacados a balazos por dos hombres que se desplazaban en moto. La víctima afirmó no haber recibido amenazas previas, aunque recordó que una facción de la ANR “lo viene hostigando” desde hace tiempo.
El presidente de la República, Santiago Peña, reafirmó este martes el apoyo de Paraguay a Israel “cueste lo que cueste” y defendió que seguirá trabajando junto a Estados Unidos y Argentina, al señalar que esos Gobiernos luchan “por los valores ideales de Occidente”, protegen la familia, la vida y la libertad.
Dos personas sospechosas de brindar apoyo logístico a los “Piratas del Asfalto” fueron capturadas en la tarde de este lunes durante un allanamiento en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El senador Javier Vera, alias Chaqueñito, fue salvado gracias a sus colegas cartistas de ser expulsado de la Cámara Alta y solo recibió una suspensión de 60 días, no así su colega Norma Aquino, alias Yamy Nal, quien fue destituida tras audios filtrados de una conversación entre ambos. El propio Chaqueñito votó por su suspensión en la sesión extraordinaria de este martes, lo cual desató la risa de sus colegas.