09 ago. 2025

Dakovo: Revocan arresto de ex militar

La jueza Lici Sánchez resolvió revocar el arresto domiciliario del general Arturo González, ex comandante de la Fuerza Aérea, acusado en la causa conocida como Dakovo, procesado por tráfico de influencias y asociación criminal.

En la resolución judicial, la magistrada estableció medidas de cumplimiento obligatorio para el encausado.

Entre las medidas impuestas al imputado está la prohibición de cambiar de número de celular proveído al Juzgado en audiencia y la obligación de presentarse del 1 al 5 de cada mes, a los efectos de firmar el libro de comparecencia en Secretaría del Juzgado.

También le fueron impuestas la prohibición de salir del país sin autorización judicial, la prohibición de cambiar de número de teléfono denunciado en autos, además de comunicarse por cualquier medio con los coprocesados de la presente causa y de personal de la Dirección de Material Bélico (Dimabel), como, asimismo, con persona alguna relacionada con la empresa Internacional Auto Supply SA, además de mantener vigente las medidas de fianzas real y personal. Todo ello, bajo apercibimiento de que, en caso de incumplimiento, las medidas serán revocadas.

Según la causa, el ex comandante de la Fuerza Aérea proveía de contactos políticos y favores a un esquema de ingreso ilegal de armas al país al Brasil desde Europa, comercializadas prioritariamente a grupos criminales.

Más contenido de esta sección
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, afirmó que la operación no responde a una alerta ni a una amenaza específica, sino que se enmarcó en una planificación para descomprimir la cárceles.
La Sala Penal de la Corte redujo de 20 a 19 años de cárcel la pena de un hombre que mató a una despensera para robarle. El hecho se registró el 25 de setiembre de 2018. El condenado había sido capturado una semana después, en un motel de Lambaré.
El farmacéutico imputado por el caso de la muerte de la joven María Fernanda Benítez, de 17 años, fue beneficiado con el arresto domiciliario por el juez de Garantías de Coronel Oviedo, tras la revisión de medidas. Según la imputación, había vendido los medicamentos abortivos al adolescente imputado por el crimen.
La Corte rechazó la recusación que planteó la defensa del condenado Raúl Fernández Lippmann, ex secretario del JEM, contra los camaristas Arnulfo Arias y Digno Arnaldo Fleitas. Pese a que su condena fue ratificada por el Máximo Tribunal, sigue sin cumplir su pena de siete años de prisión por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.
El Tribunal de Sentencia fijó para el próximo 8 de octubre, al mediodía, el inicio del juicio oral y público contra la odontóloga, el anestesista y el endodoncista acusados de la muerte de la niña Thirza Belén Portillo, durante una intervención odontológica en el 2021.
Con varias declaraciones testificales, siguió esta mañana el juicio oral contra Juan Sebastián Coronel, encargado del Centro Cultural La Chispa, acusado por supuesta contaminación del aire y ruidos dañosos, ante el Tribunal de Sentencia. La defensa anunció que ofrecerá como testigo a la ministra de Cultura, Adriana Ortiz Semidei.