El 7 de setiembre de 2022, Ramón González Daher y su hijo Fernando González Karjallo se presentaban voluntariamente al Departamento de Judiciales de la Policía Nacional para dar cumplimiento a su condena de 15 años, por usura, lavado de dinero y denuncia falsa. De eso se cumplió un año. Es que por esas fechas quedaba firme la sentencia, quedando probado que González Daher perjudicó a 155 personas, denunciándoles falsamente, al solo efecto de cobrar altos intereses por los préstamos que hacía. Se cumple un año de eso y le quedarían todavía al menos 14 años tras las rejas.
ESQUEMA. Ramón González Daher daba créditos en cheques y solicitaba que a cambio las personas le den como garantía cheques por el mismo valor, ya que supuestamente no podía darles pagarés.
Esos créditos tenían elevadas cuotas, con intereses superiores a lo establecidos por el Banco Central del Paraguay (BCP) y ahí es donde se configuró la usura.
Si las personas se atrasaban una cuota, Ramón González Daher hacía una refinanciación del crédito sobre otro interés, por lo que la deuda iba subiendo cada vez más. Luego, los denunciaba por estafa con los cheques que recibió en garantía.
En este caso, el hijo Fernando González Karjallo trabajaba con él, lavando el dinero de los intereses, haciendo figurar que se trataba del cobro de alquileres.
VÍCTIMAS. Entre los denunciados hubo personas que ni siquiera lo conocían.
El Tribunal de Sentencia expuso los nombres de Cristian Colbes, Eladio Britos, Natalia Petersen, Tania Villalba y Gabriel Villalba, quienes solo lo conocieron en los pasillos del Juzgado, luego de que él haya iniciado una causa penal en contra de estos.
Tuvo víctimas de la élite, como el ex presidente del IPS, Andrés Gubetich; el ex diputado colorado Nardi Gómez; el músico Óscar Fadlala, entre otros.