19 sept. 2025

Daddy Yankee se solidariza con el pueblo chileno

Tras los incendios que causaron la muerte a más de 130 chilenos, el cantante puertorriqueño Daddy Yankee expresó este martes su tristeza por lo ocurrido y destacó en un emotivo y esperanzador mensaje la “resiliencia y fortaleza” del pueblo chileno.

DADDY YANKEE.jpg

Ramón Luis Ayala Rodríguez, conocido artísticamente como Daddy Yankee, se retiró recientemente de los escenarios.

Foto: Instagram de Daddy Yankee.

“Sé por lo que están pasando en estos momentos, estoy al tanto de las noticias, muy triste de las noticias, de todo lo que está ocurriendo con Viña del Mar y toda mi gente linda de Chile”, dijo el cantante en una historia en su cuenta de Instagram.

Raymond Ayala, nombre de pila del artista, quien recientemente puso fin a su carrera musical, afirmó que si algo aprendió en todos estos años de ir a Chile es la resiliencia del país y sus ciudadanos.

“La resiliencia que ustedes tienen, la fortaleza del pueblo, la esperanza que ustedes cargan todo el tiempo, como ustedes trabajan en unión. Y sé que esto es uno de esos grandes retos que nuevamente enfrenta Chile, que le enseña al mundo la resiliencia del país”, subrayó.

El también conocido como Rey del Reguetón y Big Boss ofreció su ayuda al pueblo chileno, diciendo que va a “estar ahí" para lo que necesiten.

“Estoy seguro de que ustedes siempre dan cátedra de lo que es la esperanza, la unión y trabajar en equipo. A todos ustedes de Chile siempre, los amo mucho”, concluyó.

Según los últimos datos del Servicio Médico Legal (SML) de Chile, el número de fallecidos en los devastadores incendios desatados el viernes en la región de Valparaíso ascendió a 131, de los cuales sólo 35 pudieron ser identificadas.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.