25 nov. 2025

Cynthia Tarragó asegura que fue liberada y compurgada su pena, según cónsul

Carlos Alberto Ortiz, cónsul general de Paraguay en Nueva York, afirmó que la ex diputada Cynthia Tarragó le aseguró que fue liberada y compurgada su pena. Pero aun no tiene libertad ambulatoria.

cynthia tarrago.jpg

Cynthia Tarragó se encuentra detenida en Estados Unidos por supuesto blanqueo de dinero.

Foto: @CynthiaTarrago

Carlos Alberto Ortiz señaló en Monumental 1080 AM que el Consulado General de Paraguay en Nueva York mantiene comunicación directa con Cynthia Tarragó, quien fue condenada a dos años y nueve meses de prisión en Estados Unidos por su papel en una trama internacional de blanqueo de capital.

Dijo que ella le manifestó, vía telefónica, que fue liberada, pero aclaró que no tiene libertad ambulatoria.

“Ella me dijo que la jueza la liberó y que compurgó su pena y que pasa a un estadio de migración”, señaló a la radio el diplomático.

La ex diputada de la Asociación Nacional Republicana (ANR) por capital fue sentenciada por la jueza federal Freda L. Wolfson a un total de 33 meses de cárcel. También deberá pagar USD 119.049.

Lea también: Cynthia Tarragó estaría por compurgar su pena y ser deportada al país, según abogado

Tarragó se declaró culpable el pasado 15 de setiembre del 2020 en una audiencia ante la jueza federal Freda L. Wolfson.

El cónsul general de Paraguay en Nueva York explicó que el estadio de migración es un estadio administrativo que debe cumplir la procesada en los EEUU para iniciar los trámites de deportación, cuya duración sería de entre cuatro y seis meses.

“Ella va a optar por una deportación voluntaria. Ahora, a qué país iría, no sé”, apuntó Ortiz. “Ella también está consciente de lo que pasa en el país”, reforzó en otro momento.

Más detalles: Cynthia Tarragó es condenada a 2 años y 9 meses de cárcel en EEUU por blanqueo

Mencionó que la defensa de la ex legisladora colorada estuvo a cargo de una defensora pública y que la sentencia la recibió en forma telemática. Aseguró que desconoce sobre los detalles de las declaraciones de la compatriota procesada, puesto que se maneja en forma confidencial.

“Nosotros le damos la asistencia netamente consular. Aquí, en Estados Unidos, la penitenciaría cuenta con buena infraestructura. Ella no tiene problema de alimentación, ni sanitaria. Nuestra preocupación es cómo ella se encuentra”, subrayó.

En el mismo caso de Cynthia Tarragó también está procesado su esposo, Raimundo Va, quien admitió su culpabilidad un día después de que lo hiciera la ex diputada. El hombre escuchará su sentencia el próximo 14 de abril.

Ambos fueron detenidos el 21 de noviembre de 2019 cuando aterrizaron en el aeropuerto de Newark, ubicado en Nueva Jersey, EEUU.

Más contenido de esta sección
En una nota dirigida al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en su afán de aclarar dudas sobre la titularidad al frente de la Municipalidad de Puerto Casado, el organismo electoral confirmó que el intendente interino es Domingo Arnaldo Vera Mendoza.
La Asociación de Instituciones Educativas Privadas alerta sobre el impacto en salud y rendimiento escolar. Familias también serían afectadas por cambio de calendario, según expresa la representante de los colegios privados.
El director general del Hospital de Clínicas reconoció que la institución pasa por una crisis por falta de insumos médicos que retrasan cirugías complejas en la institución. Afirmó que se está trabajando para garantizar las cirugías cardiacas infantiles en peligro por recorte de presupuesto.
Desde la oficina de Vigilancia de Accidentes por Animales Ponzoñosos del Ministerio de Salud, dieron recomendaciones ante una eventual picadura de aclaranes, señalando que el calor y la humedad hacen que estos animales salgan de sus escondites.
La Dirección de Meteorología informa que este martes se tendrá un ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la temperatura máxima llegará a los 37ºC, la más elevada prevista para esta jornada.
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.