05 ago. 2025

Curiosidades de los gatos de color naranja

Los gatos son considerados mágicos y hasta ligados al mundo espiritual. Entre la audacia, la valentía y la energía, el gato naranja o pelirrojo tiene un significado muy definido.

GATO 1.jpg

Los gatos de color naranja son considerados misteriosos y espirituales.

Foto: Pixabay.

Los gatos anaranjados son únicos en su especie. Una raza que cautivó a muchos gatunos por años. Les mostramos 10 curiosidades interesantes sobre ellos que tal vez no conocías, según una publicación del diariodesevilla.es

GATO ROJO 2.jpg

El gato pelirrojo desprende calidez y energía vital.

Foto: Pixabay.

  1. Los gatos de color naranja son el resultado de una mutación genética que afecta al gen del color rojo en los gatos. El color naranja es en realidad una forma de color rojo.
  2. Se supone que 4 de cada 5 gatos de color naranja son machos, esto sería un 80%. Esto pasa porque el gen del color naranja se encuentra en el cromosoma X. Los machos solo tienen un cromosoma X, mientras que las hembras tienen dos. Si un macho hereda el gen del color naranja, se expresará en su pelaje. Sin embargo, las hembras solo expresarán el gen si ambos cromosomas X contienen la mutación.
  3. Estos felinos a menudo poseen personalidades particulares. Se les describe como cariñosos, amigables y sociables. Además por ser juguetones y enérgicos.
  4. Los peludos naranjas son propensos a desarrollar problemas de salud, como enfermedades cardíacas y problemas en la piel. Por eso es importante visitar regularmente al veterinario para asegurarte de que esté sano y feliz.
  5. Garfield es el gato anaranjado más famoso y conocido por su amor a la comida y su pereza, pero también tiene mucho sentido del humor y afecto por su dueño, Jon.
  6. Culturalmente en varios lugares se los considera especiales. En Japón, se cree que los gatos de color naranja traen buena suerte y fortuna. En Escocia e Inglaterra, se cree que tener un gato de color naranja en la casa protege contra los malos espíritus y los ladrones.
  7. Las tonalidades de naranjas pueden venir en diferentes colores desde un dorado claro hasta uno tono oscuro y profundo.
  8. Otra peculiaridad es que sus pelajes parecen tener marcas como rayas o manchas blancas. Estas marcas pueden ser muy distintivas y pueden hacer que cada gato de color naranja sea único.
  9. Son muy activos y propensos a ganar peso si no tienen suficientes actividades. Así que si tienes un gato naranja es importante que realice suficiente ejercicio y esté bien alimentado.
  10. Suelen tener un carácter dominante y son competitivos a la hora de jugar o buscar alimento.
Más contenido de esta sección
El Senado italiano aprobó el último jueves de forma definitiva la ley que endurece las penas por los delitos de maltrato y abuso contra los animales, con multas más elevadas y mayores penas de prisión, y que obliga al Estado a tutelar su bienestar al reconocerles expresamente una “protección jurídica autónoma”.
Cuatro organizaciones ambientales demandaron el miércoles al Gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, denunciando que la autorización de extracción de petróleo y gas pone en peligro a las ballenas rorcual de Rice y las tortugas lora, especies endémicas del Golfo de México.

Un equipo de investigadores de la Universidad de Hawái ha documentado cómo dos especies de tiburones, que rara vez se ven juntos –los enormes tiburones oceánicos y los tigre–, se juntaban para devorar los restos de un espécimen muerto junto a estas islas de Estados Unidos.
El hospital Jeroen Bosch, en la ciudad neerlandesa de Bolduque (Den Bosch), habilitó un espacio especial para encuentros entre pacientes enfermos y sus mascotas, y permitirá a partir de este miércoles las visitas de animales a sus dueños al considerar que esto puede ayudar psicológicamente durante el proceso de recuperación.
Un grupo de científicos descubrieron la mutación genética que hace naranjas a algunos gatos. Se trata de una alteración que no se da en ningún otro mamífero y que en su caso está vinculada al sexo, lo que la hace más frecuente entre los machos.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) celebró el registro fotográfico del jagua yvyguy, también conocido como “perro vinagre”, en el Parque Nacional Serranía San Luis, ya que es el primer avistamiento en más de cuatro décadas.