22 may. 2025

Cúpula policial analiza la baja de 60 policías sumariados

La cúpula policial se reúne este lunes para analizar la baja de 60 uniformados sumariados, entre ellos Óscar Paredes, quien denunció a su jefe por corrupción.

Pesquisa interna.  Asuntos Internos indaga las causas por pedido de la Comandancia.

Pesquisa interna. Asuntos Internos indaga las causas por pedido de la Comandancia.

Paredes había denunciado en el 2015 al jefe de la Comisaría 5.ª de Curuguaty, Inocencio Portelli, por dar privilegios al detenido Diego Candia, cuñado de Vilmar Neneco Acosta. El hombre durmió en una cómoda habitación mientras que el protocolo indica que debía estar en una celda.

El suboficial que se negó a ser cómplice del hecho fue sumariado, en tanto que Portelli solo fue trasladado y ahora se desempeña como jefe de Policía en Presidente Hayes.

El Tribunal Superior de Calificaciones de Servicio Para Oficiales se reúne este lunes en la Comandancia para analizar esta y otras 59 bajas por la supuesta falta a los deberes policiales y por hechos punibles.

Los comisarios principales de la promoción 1988, que conforman el tribunal, intentaron inhibirse. No quisieron involucrarse en el tema del pedido de baja del suboficial inspector Óscar Paredes, pero ante la insistencia del comandante Críspulo Sotelo, quien registra frondosos antecedentes en su legajo, tuvieron que obedecer, según el reporte del corresponsal, Elías Cabral.

Sotelo tiene antecedentes por, supuestamente, facilitar la fuga del detenido Antonio Báez Arce, procesado por homicidio ocurrido en la jurisdicción de la Jefatura Policial de Caaguazú. El sumario correspondiente data del 26 de junio de 1996. Por el caso fue sancionado con arresto disciplinario.

De acuerdo con los datos que se manejan, el referido comandante es el protegido del gerente de Tabesa, José Ortiz, persona de confianza del presidente Horacio Cartes.

Además, se investiga el desvío de recursos que afecta a la sobrina de Sotelo, Liz Paola Orué y de otras funcionarias administrativas de la Policía Nacional. La causa está tipificada como cobro indebido de honorarios.

La cifra exacta de los recursos que, denuncian, habría sido desviada es de G. 2.000.000.000, suma millonaria que debía ser destinada a la lucha contra grupo armados del Norte.

Otro miembro del Tribunal que registra antecedentes en su legajo es el subcomandante de la Policía, comisario Luis Carlos Rojas Ortiz, quien fue procesado en 1995 por irregularidades en el servicio, cohecho pasivo agravado, ocurrido en San Estanislao. Fue sancionado con 30 días de arresto disciplinario.

En tanto, el director Interino de la Dirección de Apoyo Táctico, comisario Principal MCP, Enrique Darío Isasi Galeano, fue procesado por homicidio doloso ocurrido en Coronel Oviedo. Por el caso fue condenado a 4 años de pena privativa de libertad y fue recluido en la cárcel de Coronel Oviedo. Luego fue trasladado a la Agrupación Especializada en donde cumplió la totalidad de su condena. Durante largo tiempo tuvo prohibición de portar arma, cuyo expediente obra en la Secretaría del Juzgado de Coronel Oviedo, otro proceso enfrentó por coacción sexual en la Agrupación Especializada y fue sancionado con arresto disciplinario en la Agrupación Especializada en el mismo lugar. En el 2006 fue denunciado por el suboficial Óscar Paredes ante el Ministerio Público de Asunción por lesión en ejercicio de las funciones públicas.

Las conductas de los recomendados para la baja serán juzgadas por los comisarios cuestionados en su función. La lista de expedientes con recomendación de baja año 2016 emanada de la Dirección de Justicia Policial afecta a los siguientes agentes:

1) Oficial Inspector O.S CHRISTIAN RICARDO ZAMPHIROPOLOS

2) Oficial Primero O.S CARLOS JOEL OTAZÚ ROLÓN

3) Oficial Segundo O.S FRANCISCO JAVIER CARBALLO BRIZUELA

4) Oficial Segundo O.S NELSON JOSÉ ROBERTO GRAY AGÜERO

5) Oficial Segundo O.S JOSE BERNABE MONGES HIDALGO

6) Oficial Segundo O.S ALEJANDRO GÓMEZ GONZÁLEZ

7) Suboficial Mayor O.S GERMAN BRUNO MAIDANA

8) Suboficial Mayor O.S LUIS EDGAR CÁCERES PEÑA

9) Suboficial Mayor O.S FERMIN COLMÁN

10) Suboficial Mayor O.S CIPRIANO ARAUJO

11) Suboficial Mayor O.S DELFÍN MARTÍNEZ PAVÓN

12) Suboficial Mayor O.S HÉCTOR ROLÓN

13) Suboficial Mayor O.S SALVADOR VERA

14) Suboficial Inspector O.S SANTIAGO ANTONIO PEDROZO BARBOZA

15) Suboficial Inspector O.S (R) GUSTAVO ADOLFO VELÁZQUEZ GARCÍA

16) Suboficial Inspector O.S ANTOLIN GAONA ZAYAS

17) Suboficial Inspector O.S SAN MARÍA DE LOURDES ALONSO DE ROJAS

18) Suboficial Inspector O.S ADAN ALFONSO PÉREZ

19) Suboficial Inspector O.S OSCAR AGUSTÍN PAREDES RAMÍREZ

20) Suboficial Primero O.S ADILIO RAFAEL OVIEDO ESTIGARRIBIA

21) Suboficial Primero O.S LUIS ALBERTO PANIAGUA CABRAL

22) Suboficial Primero O.S ANDRÉS CARMONA RAMÍREZ

23) Suboficial Primero O.S GUSTAVO FABIÁN FLORES GODOY

24)Suboficial Primero O.S TORIBIO RAMÓN SALDÍVAR BORDÓN

25)Suboficial Primero O.S MIGUEL ÁNGEL FERNÁNDEZ

Miembros del Tribunal

Comisario General Comandante Críspulo Edith Sotelo Cáceres (Promo 1986)

Comisario General Director Luis Carlos Rojas Ortiz (Promo 1986)

Comisario General Inspector Miguel Ángel Leguizamón Figueredo(P. 1987)

Comisario General Inspector Luis Pablo Cantero Vázquez (Promo 1987)

Comisario Principal MCP Tomás Cristaldo Pérez( Promo 1987)

Comisario Principal MC Prudencio Burgos Roa (Promo 1987)

Comisario Principal MCP Manuel Cristaldo Vargas (Promo 1987)

Comisario Principal MCP Darío Fermín Aguayo Vázquez(Promo 1987)

Comisario Principal MCP Luciano Capdevila Pico (Promo 1987)

Comisario Principal MCP Enrique Dario Isasi Galeano (Promo 1987)

Comisario Principal MCP Optaciano Cardozo Riquelme (Promo 1987)

Comisario Principal MCP Abel Estanislao Cañete Meza (Promo 1988)

Comisario Principal MCP Ramón Feliciano Giménez Giménez(Promo 1988)

Comisario MAAP. Pedro Arnaldo Otazú Saldívar

Más contenido de esta sección
La ministra del Trabajo, Mónica Recalde, se mostró contraria al proyecto de reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales impulsada por el Congreso. Afirmó que el crecimiento económico necesita de “productividad”.
La jueza penal de garantías Rosarito Montanía justificó el sigiloso operativo de traslado de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, al penal militar de Viñas Cué. Se utilizó una cláusula de confidencialidad para evitar filtraciones y otras medidas de seguridad.
Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, guarda prisión en el penal militar de Viñas Cué tras ser extraditada de España. Los efectivos militares tuvieron que acondicionar el sitio para convertirlo en una cárcel de máxima seguridad.
La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche, esposa del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, en la prisión militar de Viñas Cué.
Dos personas con frondosos antecedentes fueron acribilladas a balazos en la localidad de Alto Verá, Departamento de Itapúa.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas con acumulados de lluvias de hasta 60 milímetros y ráfagas de viento de hasta 80 km/h en varios departamentos del país desde la noche de este miércoles y durante todo el día del jueves.