21 nov. 2025

Culmina marcha con exhorto del fin de los privilegios y abusos de poder

La movilización se inició en Caacupé y se cerró en Asunción con una demanda a los tres poderes del Estado, bajo la consigna de que la justicia pueda llegar a todos y se respete la Carta Magna.

30236063

Marcha. El dirigente Ermo Rodríguez llegó caminando con otros ciudadanos hasta la CSJ.

DARDO RAMÍREZ

Culminó ayer la Marcha por la Justicia y contra todas las Injusticias, con un acto central frente al Poder Judicial, exhortando al fin de los privilegios y los abusos de poder, además del respeto a la Constitución y justicia para todos.
Los principales oradores fueron los dirigentes Ermo Rodríguez y Manuel Rodríguez, y la ex senadora de la oposición Kattya González.

Los ciudadanos que participaron de la marcha, que se inició, el pasado domingo 17, en Caacupé, entregaron una proclama dirigida a los tres poderes del Estados.

Exhortan a las autoridades a no olvidar que “están al servicio del pueblo y que las injusticias, los abusos, los privilegios, la incompetencia y la mentira, constituyen una traición criminal que los mandatarios cometen contra el pueblo, y por lo tanto, provocan pérdida de legitimidad”.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
13:43✓✓
icono whatsapp1

“No toleraremos más la captura de nuestro Estado por parte de la mafia organizada y sus vínculos con el Poder Ejecutivo para mantener sus privilegios y su pacto de impunidad”, fue el mensaje para el Poder Ejecutivo.

“No les permitiremos el retroceso autoritario que están montando, poniendo en peligro la democracia y el Estado de derecho en nuestro país. El Poder Ejecutivo debe retroceder en ese intento absurdo y en cambio, comprometerse con la defensa irrestricta de la democracia, la transparencia y la rendición de cuentas”, formó parte del reclamo.

“No podemos permitir que el Estado sea utilizado como instrumento de opresión y explotación por parte de quienes detentan el poder”, se resalta.

Al Legislativo le recomendaron “conocer la indignación y el rechazo de la sociedad paraguaya ante su intento de mantener la jubilación vip, los cupos de combustibles, el nepotismo imperante”.

Además, “la necesidad de la defensa de la Constitución Nacional ante el intento del Poder Ejecutivo de avanzar en su proyecto autoritario desde la reforma constitucional”.

El pedido para los ministros de la Corte es que asuman “el rol que las circunstancias históricas ponen en sus manos el destino de la Nación”.

También, alertan que la República y sus valores fundamentales están siendo amenazados por un proyecto de reforma constitucional que tiene como objetivo imponer un régimen autoritario, contrario a los principios democráticos y republicanos que juraron defender”.

“La reforma constitucional , sostenida por los intereses del cartismo, representa un ataque directo a la democracia”, es la advertencia.

Hacen un llamado a los ministros para que declaren la inconstitucionalidad y nulidad de leyes y prácticas como cupos de combustible, jubilación vip y nepotismo.

30236070

Crítica. Kattya González sostuvo que la justicia es implacable con los más vulnerables.

DARDO RAMÍREZ

<b>No toleraremos más la captura de nuestro Estado por parte de la mafia organizada y sus vínculos con el Ejecutivo. Mensaje para el Ejecutivo</b>

<b>Deben conocer la indignación y el rechazo de la sociedad ante intento de mantener privilegios. Mensaje para el Legislativo</b>

<b>Reclamos presentados a las autoridades:</b><br/><br/><b>PODER EJECUTIVO</b><br/>Deben conocer la indignación y el rechazo traicionero intento de reforma constitucional que beneficia a las cúpulas mafiosas y las élites políticas corruptas que son sus cómplices.<br/>Exigimos al Ejecutivo que tenga valentía para detener la captura del Estado por parte de la mafia organizada.<br/><br/><b>PODER LEGISLATIVO</b><br/>Jubilación vip: Sistema corrupto que permite a diputados y senadores acceder a pensiones exorbitantes.<br/>Cupos de combustible: Práctica que favorece a élites políticas y sus allegados.<br/>Nepotismo: Red clientelista y corrupta para cargos claves.<br/><br/><br/><b>PODER JUDICIAL</b><br/>Sala Constitucional debe erigirse como garante de la Constitución Nacional.<br/>Su misión es la de ser el freno a los excesos autoritarios. Deben actuar con valentía y no ceder ante presiones.<br/>Defender la libertad, la justicia y la igualdad ante la Ley.

Más contenido de esta sección
La diputada por Patria Querida (PPQ) Rocío Vallejo lamentó que el Ejecutivo no tenga en cuenta cuestiones fundamentales a la hora de desembolsar fondos y deje de priorizar Salud y deudas de la ANDE.
Eduardo Nakayama anunció que este lunes, en Mesa Directiva del Senado, se definirá si interpelan o no al titular del Indert, Francisco Ruiz Díaz, por caso de tierras públicas vendidas a empresario a precio irrisorio.
La disidencia aguarda la definición de Arnaldo Samaniego, quien aún no confirmó si será candidato a intendente de Asunción, señalan referentes. Mientras tanto, el sector avanza en la conformación de la lista de candidatos a concejales.
El ex senador Juan Carlos Galaverna sostuvo que fue una mala decisión sacar a Óscar Nenecho Rodríguez de la Intendencia de Asunción. Por otro lado, indicó que la ANR presentará un candidato que respete las tradiciones paraguayas.
Medicamentos, alimentos, indumentarias y muchas otras carencias existen en el sistema sanitario. Doctores piden a la Itaipú redirigir los USD 850.000 para atención a pacientes.