19 nov. 2025

Cuidan el medioambiente haciendo arte con maquillaje vencido

Dos jóvenes vieron en maquillajes vencidos o en desuso la posibilidad de crear bellas obras artísticas de manera sostenible y cuidar el medioambiente.

maquillaje.jpg

Dos jóvenes emprendedoras vieron en los maquillajes vencidos o en desuso la posibilidad de crear bellas obras artísticas de manera sostenible y cuidar el medioambiente.

Foto: Pixabay.

ArtCycle-PY se denomina el proyecto de Cintia Figueredo y Jazmín Patiño con el que buscan convertir maquillajes y cosméticos vencidos o en desuso en obras de arte, con el apoyo de artistas plásticos.

El objetivo principal de las ingenieras ambientales es demostrar que el arte y el cuidado del medioambiente “es posible mediante la creatividad”.

Las jóvenes también quieren crear conciencia sobre el uso y disposición final de estos productos de belleza. Asimismo, impulsar a los artistas nacionales a experimentar con materiales alternativos.

Hasta ahora, juntaron al menos cinco kilos de maquillaje con la ayuda de solo ocho personas. También, invitaron a peluquerías, centros de bellezas, boutiques a sumarse al proyecto y buscan otros puntos más para poder recolectar los materiales.

Lea más: Villarrica: Alumnos convierten objetos reciclados en obras de arte

“Estamos seguras de que es posible hacer obras artísticas de manera sostenible. Buscamos concienciar sobre el uso y disposición final de estos productos y promover la cosmética responsable”, indicaron. Igualmente, explicaron que diariamente comparten información en las redes a través de ArtCycle-PY.

Por el momento, están juntando los maquillajes y cosméticos en la ciudad de San Lorenzo y Lambaré.

Más contenido de esta sección
Este martes, a las 20:00, en el barrio Mburicao de la ciudad de Asunción se debía realizar la presentación de El Gran Vals en el Ex Seminario Metropolitano (Kubitscheck 661 y Azara) de la mano de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) y el Ballet Municipal, pero la actividad quedó postergada, informó mediante las redes sociales la organización.
Un cuadro de Gustav Klimt valorado en USD 150 millones, las colecciones de arte de varios magnates y el esqueleto de un dinosaurio marcarán la temporada de subastas de noviembre que comienza este lunes en Nueva York, con una recaudación prevista de al menos USD 1.600 millones.
Un tribunal de Singapur condenó este lunes a nueve días de cárcel por el delito de alterar el orden público a un fan australiano que se abalanzó sobre la estrella estadounidense del pop Ariana Grande durante el estreno de la película ‘Wicked: For Good’ (Wicked: Por siempre) en la isla.
Con actividades gratuitas en Asunción y varias ciudades del interior, la Semana de la Cultura 2025 propone diez días de muestras, talleres, conciertos, exposiciones y encuentros que celebran la identidad y la diversidad cultural del Paraguay.
Paraguay vuelve a destacarse en el ámbito internacional con la postulación del Arte Ñai’ũpo, cerámica ancestral que compite por ingresar a la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco junto a otras nueve tradiciones latinoamericanas.
El ex Beatle Paul McCartney lanzó una canción silenciosa como parte de un álbum de protesta de la industria musical contra el uso no autorizado de material con derechos de autor por parte de empresas de inteligencia artificial (IA), según informa este lunes el periódico británico The Guardian.