08 ago. 2025

Cuestionan que por “tecnicismo” liberen a Hugo Javier tras seis meses de prisión

La salida de prisión del ex gobernador de Central Hugo Javier, tras cumplir solo seis meses de encierro pese al importante perjuicio patrimonial ocasionado durante su gestión, generó críticas del diputado de Central Adrián Billy Vaesken, quien expresó su descontento y afirmó que la Justicia “está hackeada por la mafia”.

billy vaesken.png

El diputado Adrián Billy Vaesken recordó las peripecias para denunciar a Hugo Javier González.

Foto: Gentileza

El diputado Adrián Billy Vaesken, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), sostuvo que Hugo Javier no estaría en libertad de no ser por la connivencia de la Justicia, que decidió liberarlo tras cumplir la pena mínima.

“Hugo Javier no debe estar fuera, pero con esto se confirma que la Justicia está hackeada por la mafia vernácula”, sostuvo el liberal.

Recordó que el colorado cartista ocasionó un perjuicio gigante durante su gestión al frente de la Gobernación de Central y que, por ello, fue condenado. Lamentó, además, que a los ciudadanos de Central perjudicados por su administración se les envíe un mensaje de impunidad.

El tecnicisimo

De acuerdo con lo que refiere Vaesken, Hugo Javier sorteó la prisión usando un tecnicismo por parte de su defensa.

"(La mafia) aprovecha un tecnicismo para cometer prevaricato”, sentenció.

De hecho, para que Hugo Javier quede liberado junto a su administrador, debió considerarse que, según la Constitución y el Código Procesal Penal, deben ser beneficiados con la libertad, ya que no pueden pasar la pena mínima debido a que la sentencia condenatoria se encuentra apelada.

Los dos habían sido condenados a diez años de cárcel por los hechos punibles de lesión de confianza y producción de documentos no auténticos. En la causa, también habían sido sentenciados otros cinco ex funcionarios.

Esto por el desvío de G. 5.105.600.000 de los fondos destinados a proyectos de reactivación económica, asignados para obras civiles y viales, en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia del Covid-19.

Nota relacionada: El ex gobernador Hugo Javier es puesto en libertad por cumplir pena mínima

En el caso, además de Hugo Javier González y Miguel Robles, condenados a diez años de encierro, también fueron sentenciados Javier Marcelo Rojas Giménez, ex director de Administración y Finanzas; Lourdes Lezcano Decoud, ex secretaria; Luis Eduardo Allende Araújo, ex tesorero, y Modesta Valiente, ex secretaria, todos a dos años de prisión cada uno.

En la otra causa, por el supuesto desvío de G. 18.300 millones, Hugo Javier debe afrontar juicio oral y público. En el proceso, durante la preliminar, el juez de Delitos Económicos Rodrigo Estigarribia había revocado su arresto domiciliario y le dio la libertad ambulatoria.

Más contenido de esta sección
El senador Basilio Bachi Núñez está contento porque fiscales solicitaron la desestimación de la causa por lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y contrabando de cigarrillos contra Horacio Cartes (HC), presentada en el 2022 por Arnaldo Giuzzio. “Para nada” es un blanqueo, apuntó, y catalogó de falsa la denuncia, “que se desmoronó por falta de evidencias”.
El ministro de Defensa, Óscar González, anunció que la llegada de cuatro de los seis aviones Super Tucano que fueron adquiridos por el Estado llegan a Paraguay el próximo 27 de junio, antes de la fecha prevista. Los pilotos de la Fuerza Aérea fueron asignados al manejo de las naves.
Trece ex titulares de dicha nucleación fueron homenajeados durante un acto en la sede partidaria, pero solo cuatro asistieron. En el evento, las autoridades partidarias reconocieron la profunda división que existe en dicha nucleación y exhortaron a limar asperezas de cara a las internas municipales del año que viene.
El ex diputado Hugo Ramírez reafirmó su precandidatura a la Intendencia de Asunción de la mano del liderazgo de Hugo Velázquez. Juan Villalba, quien también tiene aspiraciones para Asunción se une a este equipo. Cayó mal la decisión del diputado Daniel Centurión, a quien adjudican la división.
El abdismo dio a conocer su apoyo a la figura del diputado Daniel Centurión, quien venía conversando tanto con Hugo Ramírez y Juan Villalba para lograr un consenso. Además, el equipo que postula como precandidato presidencial a Arnoldo Wiens decidió dar la jefatura de campaña de Asunción al diputado Mauri Espínola.
En el marco del Foro de Madrid, reunido en Asunción, el intendente capitalino dirigió unas palabras a Santiago Abascal, líder del partido político español Vox, sobre la hospitalidad en el país, a lo que el dirigente conservador bromeó sobre iniciar trámites de nacionalización.