23 sept. 2025

Cuestionan candidatura de un comisario en servicio activo

Una importante denuncia fue realizada éste lunes hacia la candidatura del comisario Fidencio Jacquet, quien pretende acceder a la presidencia del Club de Oficiales en las votaciones del próximo 10 de marzo. Según los estatutos, el comisario en servicio activo no puede candidatarse

comandante1.jpg

Foto: Gentileza.

Alrededor de 5000 socios del Club de Oficiales elegirán a su nuevo Consejo directivo el próximo 10 de marzo. Existen dos movimientos en disputa, que tienen como candidatos a la presidencia al comisario Antonio Gamarra, oficial retirado, por un lado; y por el otro, al comisario Fidencio Jacquet, en actividad.

Las denuncias provienen del Movimiento de Integración Policial, que postula a Gamarra. Este último explicó que ya trataron de impugnar la candidatura del comisario en actividad porque estaría violando la Ley orgánica de la Policía Nacional y a su vez, la Constitución Nacional, por integrar el Consejo de Comisarios Generales y el Tribunal de calificaciones, pero que no lo hicieron “para no exponer al club a un litigio judicial y evitar represalias contra los compañeros”, aseveró.

Según la denuncia, el artículo 11 de la Ley 222/93 trascribe lo que dice el artículo 175 de la Constitución Nacional. El primer artículo mencionado se modificó para que los oficiales activos también participen de las elecciones y logren ser electos en las diferentes comisarías y clubes, autorizándoles a realizar acciones gremiales pero con la salvedad de que los Comandantes, Subcomandantes, el Consejo de Comisarios Generales y el Tribunal de Calificaciones no puedan candidatarse ni realizar actividades políticas, según Gamarra.

El Comisario Jacquet integra el Consejo de Comisarios Generales y el Tribunal de Calificaciones. Para Gamarra, lo que trata de evitar la Ley es que "él utilice su investidura para generar presión”.

El Club de Oficiales es una institución privada compuesta por casi 5.000 socios e integrada en su mayoría por oficiales de la Policía activos y retirados (socios vitalicios). Las elecciones se realizarán el próximo 10 de marzo en las instalaciones del Club en el Parque Ñu Guazú, desde las 08.00.

Lo que dice la Constitución

En lo referente al personal de la Policía Nacional, el artículo 175 de la Carta Magna es bastante clara. Señala que “la Policía Nacional es una institución profesional, no deliberante, obediente, organizada con carácter permanente y en dependencia jerárquica del órgano del Poder Ejecutivo encargado de la seguridad interna de la Nación.”

Dentro del marco de esta Constitución y de las leyes, tiene la misión de preservar el orden público legalmente establecido, así como los derechos y la seguridad de las personas y entidades y de sus bienes; ocuparse de la prevención de los delitos; ejecutar los mandatos de la autoridad competente y, bajo dirección judicial, investigar los delitos. La ley reglamentará su organización y sus atribuciones.

El mando de la Policía Nacional será ejercido por un oficial superior de su cuadro permanente. Los policías en servicio activo no podrán afiliarse a partido o a movimiento político alguno, ni realizar ningún tipo de actividad política.

La creación de cuerpos de policía independientes podrá ser establecida por ley, la cual fijará sus atribuciones y respectivas competencias, en el ámbito municipal y en el de los otros poderes del Estado.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 50 años fue hallado sin vida y con el cuerpo parcialmente calcinado en una zona boscosa, a orillas del río Pilcomayo en el distrito de José Falcón, bajo Chaco. Su amigo, quien cayó en contradicciones, fue detenido.
La fiscal Vivian Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, consiguió que un Tribunal de Alzada de Alto Paraná revocara la absolución de una mujer acusada de ser cómplice en el abuso sexual de su hija. Por el caso ya fue condenado Rafael Mbururu Esquivel.
El joven que sufrió un accidente de tránsito en 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro, quedando con una rama incrustada en el tórax está estable, pero no fuera de peligro, dice el doctor Carlos Báez, director del Hospital del Trauma.
El presidente Santiago Peña y su homólogo de Vietnam, Luong Cuong, mantuvieron este lunes una reunión en Estados Unidos sobre las oportunidades de cooperación en comercio e inversiones entre ambos países, previo a su participación en la Semana de Alto Nivel de las Naciones Unidas.
El ex senador Alfredo Jaeggli, utilizó un dron para protestar contra la suspensión que recibió del Club Centenario por quejarse de los ruidos que lo molestan hace varios años.
Un adolescente y otro joven mayor de edad, ambos con antecedentes judiciales y órdenes de detención, aparecen en un video realizando disparos al aire en el barrio Che la Reina de Ciudad del Este.