13 jul. 2025

Cuestionan cambios en RUN y ley de carrera civil

La senadora del Partido Cruzada Nacional Yolanda Paredes, así como otros legis-ladores de la oposición cuestionaron los constantes cambios que se realizan desde el Poder Ejecutivo, y luego las comisiones, a los proyectos de ley, en específico, el de la Función Pública y Servicio Civil, y el del registro único nacional (RUN).

Paredes recordó que ambos proyectos están con tratamiento de código, que cuentan con fechas topes, por lo que solicitó el aplazamiento de dichos plazos, pero no contó con los votos suficientes.

El proyecto RUN debe ser tratado en plenaria el próximo miércoles 29, y ayer ya venció el plazo para presentar modificaciones, y el proyecto de carrera civil, las modificaciones son hasta este 30 de octubre, para tratar el 13 de noviembre.

OBJECIONES. La senadora dijo, respecto al proyecto del RUN, que el Poder Judicial no puede ser juez y parte, ya que sería el órgano administrativo en el registro de tierras, y a la vez la que juzga los conflictos al respecto.

Sobre la ley de la carrera civil, dijo que los gremios fueron engañados por el Ejecutivo porque no se cambiaron artículos que ellos cuestionaban.

Los opositores pidieron que los dictámenes de comisión se realizan con tiempo para que se puedan estudiar antes del tratamiento.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) a través del Viceministerio de Transporte recibió propuestas de dos oferentes en el marco de la licitación pública internacional para la operación de 30 buses eléctricos en el área metropolitana de Asunción.
El representante de los jubilados del sector público, Pedro Halley, calificó a la jubilación vip de los diputados y senadores como un “fraude para el contribuyente”. Planteó la “cancelación” y “absorción” de los beneficiarios por parte del IPS.
El Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam) y la Única Central de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama) son los dos gremios que anuncian el paro para los días 21, 22 y 23 de julio. Se estima que la medida afectará al 92% de los buses habilitados.
El Banco Central del Paraguay (BCP) informó que el comercio exterior a junio de 2025 presentó un déficit de USD 697,9 millones, a diferencia del mismo lapso del año pasado, cuando el país había registrado un superávit de USD 469 millones.
Tras una reunión con la mesa directiva de la Cámara de Diputados, el viceministro del Transporte, Emiliano Fernández, aseguró este viernes que el Gobierno prepara medidas para mitigar el impacto del paro de transporte. Adelantó que se preparan 700 buses como parte del plan de contingencia.
A casi 8 días de que se haya hackeado la página web del MEF, específicamente en el apartado del Viceministerio de Economía, el sitio aún sigue sin restaurarse completamente. El MEF señala que existe una migración web en proceso.