04 nov. 2025

Cuerpos hallados en el río Paraná son del padre y sus hijas que estaban desaparecidos, dice fiscal

El fiscal Édgar Benítez confirmó en la tarde de este viernes que los cuatro cuerpos hallados en el río Paraná, en Mayor Otaño, Itapúa, pertenecen al padre y sus tres hijas que estaban desaparecidos en Los Cedrales, Departamento de Alto Paraná.

hallazgo.jpg

Una comitiva de la Policía Nacional y de la Armada se encuentra en el lugar del hallazgo en el río Paraná.

Foto: Gentileza.

“Ya confirmaron de que se trata de las mismas personas. Lo que yo veo es que las tres nenas están atadas”, manifestó a los medios de comunicación el fiscal Édgar Benítez.

Se trata de Rafael Ortiz, conocido como Bebito, y sus tres hijas, Emma, de 1 año de edad; Liz, de 5 años, y Fátima Ortiz Zorrilla, de 7 años.

El médico forense inspeccionará los cadáveres para brindar mayores detalles. Aparentemente, el cuerpo del padre también estaba atado con el de sus hijas.

En el marco de la investigación, fueron detenidos el abuelo de las niñas, Felipe Ortiz Colina, y Alcides Adorno Insfrán, el propietario de la canoa utilizada presumiblemente para cruzar hacia Argentina.

Lea más: Policía reporta hallazgo de cuatro cuerpos flotando en el río Paraná

El fiscal informó que los dos detenidos están imputados por amenaza de hecho punible y violación del deber del cuidado, en calidad de cómplices.

Dijo que probablemente el hombre se arrojó al río Paraná con sus hijas el lunes pasado.

El fiscal señaló que ambos detenidos sabían del paradero de las niñas y el padre, y no lo revelaron a los agentes policiales que estaban buscando a las menores, tras la denuncia realizada por la madre. Ambos fueron trasladados a Ciudad del Este, a la Dirección de Policía del Alto Paraná.

Nota relacionada: Policías encuentran solo rastros de las tres niñas desaparecidas

Adorno Insfrán es el propietario de la canoa utilizada supuestamente para cruzar a la Argentina. Este inicialmente dijo que el padre de las menores había tomado la embarcación sin su permiso y cruzó al país vecino en la noche del domingo. Luego, supuestamente le persuadió para volver a Paraguay, pero vino sin sus hijas.

Sin embargo, el abuelo habría señalado que fue Adorno quien ayudó a Ortiz a pasar al otro lado del río con su embarcación. El mismo dijo que es encargado de un establecimiento denominado Cabaña de Oro y que tenía su canoa para pescar en el lugar.

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.