08 nov. 2025

Cuerpo de empresario Cristóbal Rojas fue trasladado a Asunción para autopsia

El cuerpo del empresario Cristóbal Rojas, quien fue hallado sin vida en un barrio de Salto del Guairá, fue trasladado a la morgue judicial de Asunción para una autopsia. La Fiscalía espera verificar mayores datos sobre su muerte.

cristóbal rojas.jpg

El cuerpo del empresario fue localizado al costado de un camino vecinal en Salto del Guairá.

Foto: Gentileza.

Así lo informó el fiscal Cristian Bartomeu, quien interviene en el caso de la muerte del empresario Cristóbal Rojas. El investigador refirió que el cuerpo ya se encuentra en Asunción a fin de identificar mayores datos.

“El cuerpo luego de ser hallado fue trasladado hasta la morgue del Ministerio Público porque hay cuestiones técnicas que tenemos que determinar, debido a ciertas situaciones como algunos rastros de si fue víctima de tortura o no”, explicó el fiscal en conversación con radio La Unión.

El representante del Ministerio Público comentó que aún no se cuentan con mayores datos sobre la razón del ataque contra el empresario.

No obstante, indicó que aparentemente el atentado contra el hombre se produjo en horas de la tarde del martes, y que el mismo habría sido llevado en su propio vehículo.

Lea más: Hallan sin vida al empresario Cristóbal Rojas en Salto del Guairá

“Se calcula que a las 17.30 ocurrió el rapto desde el mismo cementerio y conforme a manifestaciones de personas que estaban trabajando en el lugar, dos personas se estaban acercando al señor, pero ellos no vieron nada anormal”, agregó.

El fiscal refirió que en el lugar del hecho se encontraron vestigios de que un vehículo habría acelerado de forma brusca, por lo que llama la atención y se presume que se trataría de la camioneta de la víctima.

Rojas formó una red empresarial con la apertura de centros comerciales, estaciones de servicios y establecimientos ganaderos. Uno de los más conocidos es Shopping Queen Anne.

Nota relacionada: Fiscal dice que empresario asesinado habría intentado defenderse

De acuerdo con informaciones extraoficiales, la familia venía siendo amenazada por grupos mafiosos desde hace años. El empresario, antes de su desaparición, visitó la tumba de su hijo, quien fue asesinado hace unos años.

A tempranas horas de este miércoles, un vecino encontró su celular a unos 1.500 metros del cementerio y el hermano de Cristóbal Rojas también manifestó que se encontraron sus zapatillas tiradas en el lugar.

El fiscal Vicente Rodríguez, otro de los encargados del caso, había manifestado que ni bien se hallaron esos elementos, a los pocos minutos se reportó que el cuerpo fue encontrado en el kilómetro 2, saliendo de Salto del Guairá, con dirección a Asunción.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.