Los técnicos de la banca matriz señalan que este crecimiento significativo en el número total de cuentas básicas podría deberse a la confianza y el interés de los usuarios en este producto. ”Además, este incremento en la adopción refuerza el reconocimiento de los amplios beneficios y características que ofrece, consolidándose como una opción altamente atractiva para los clientes dentro del mercado financiero”, explicaron desde el ente financiero matriz, a través de su reciente informe de inclusión financiera.
A junio de 2024, las cuentas básicas de ahorro representaron el 26,14% del total de depósitos en el sistema financiero. Cabe resaltar igualmente que las cuentas básicas de ahorro muestran una tendencia favorable hacia la inclusión financiera de las mujeres.
Para junio de 2024 se observa una ligera ventaja femenina: Las mujeres poseen 1.208.298 cuentas frente a 1.113.536 de los hombres, de un total de 2.321.834. “Esta tendencia refleja un avance en la participación femenina en el sistema financiero, superando levemente a los hombres en la adquisición y tenencia de este producto específico. El fenómeno indica una mejora en el acceso y utilización de las cuentas básicas por parte de las mujeres”, refieren desde el BCP.