04 nov. 2025

Cucho Cabaña denuncia ante el JEM a la jueza Alicia Pedrozo

El supuesto narcotraficante Reinaldo Javier Cucho Cabaña denunció este jueves ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) a la jueza Alicia Pedrozo Berni, por supuesto mal desempeño en sus funciones.

Cucho Cabaña Fiscalía.png

Reinaldo Javier Cabaña fue acusado de tráfico, comercialización y asociación criminal para el tráfico de estupefacientes, con penas de entre 10 y 25 años.

Foto: Fiscalía.

Reinaldo Javier Cabaña, alias Cucho, bajo patrocinio de sus abogados Pedro Wilson Marinoni y Raúl Roberto Páez, formuló acusación contra la jueza penal de Garantías Alicia Pedrozo “por haber mostrado falta de capacidad e idoneidad y desconocimiento total de la ley”.

La denuncia fue presentada ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) luego de que el 25 de octubre pasado Pedrozo concediera un plazo de cinco días hábiles al Ministerio Público, a fin de remitir la totalidad de las carpetas de actuaciones fiscales y evidencias de la causa.

Lea más: Fiscalía pide juicio oral para Cucho, el diputado Quintana y otros 22

El documento refiere que la acusación y las actuaciones debieron ser presentadas íntegramente el 13 de setiembre pasado. “Se presentó en fecha la acusación, pero no así ningún elemento probatorio que avale la misma”, señala el documento.

Refiere además que la jueza supuestamente viola la igualdad de oportunidades al otorgar al Ministerio Público, luego del vencimiento del plazo, una prórroga para presentar las documentaciones y pruebas “y no lo hace solo una vez, sino en reiteradas oportunidades”.

Según la defensa de Cucho, la Fiscalía hasta este jueves no presentó todas sus pruebas y carpeta fiscal.

Los representantes de Cabaña afirman además que “su defensa fue totalmente violentada” desde el momento en que la Fiscalía, teniendo un plazo legal para acusar y presentar evidencias, “lo hace de manera displicente y sin acompañar siquiera un tomo el día 13 de setiembre de este año”.

Nota relacionada: Nueva denuncia por amenaza de muerte contra Cucho Cabaña

Esa fecha, el fiscal Ysaac Ferreira solicitó juicio oral contra 24 procesados en el marco de la investigación del operativo Berilo, mientras que para otros cuatro, dos colombianas y dos paraguayos, se requirió el sobreseimiento definitivo.

Reinaldo Javier Cabaña fue acusado de tráfico, comercialización y asociación criminal para el tráfico de estupefacientes, con penas de entre 10 y 25 años.

Actualmente está recluido en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú y en dos oportunidades denunció amenazas de muerte, en el Juzgado Penal de Garantías.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la ‘Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común’, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.