17 ago. 2025

Cubanos acceden por primera vez a Internet desde celulares en todo el país

Cuba abrió esta semana el acceso gratuito a Internet desde teléfonos celulares a más de 5 millones de personas, en el primer ensayo antes de la comercialización del servicio, dijo el monopolio estatal de telecomunicaciones, Etecsa.

internet en cuba.jpg

Cuba abrió el acceso gratuito a internet desde los teléfonos celulares.

periodicocubano.com

La isla de 11,2 millones de habitantes es uno de los países con menos conectividad en el hemisferio occidental. El acceso a internet desde los móviles se dio por primera vez, de un extremo a otro de la nación, y de forma gratuita por un día para evaluar el servicio.

“Ahora a contar la Isla minuto, a recuperar los largos años de desconexión o mala conexión, a informar desde cada rincón del país (...)”, dijo la bloguera disidente Yoani Sánchez en su cuenta de Twitter @yoanisanchez.

Embed

Sánchez, una de las pioneras en las redes sociales del país, señaló que “esta prueba de internet en el móvil, a pesar de sus tropiezos, es una victoria ciudadana”.

Anteriormente, Etecsa había comenzado a implementar el servicio entre algunos clientes, entre ellos, periodistas, médicos y académicos. En Cuba existen cientos de puntos de conexión estatales de WiFi y prácticamente está comenzando su instalación en hogares como parte del mayor acceso a la red que impulsa el presidente Miguel Díaz-Canel.

El servicio era lento el martes, pero los cubanos estaban animados tras una larga espera. Cuba sostiene que ha quedado rezagada en Internet debido a la falta de inversiones, el embargo comercial de Estados Unidos y las preocupaciones por el flujo de información.

“Esta noticia es maravillosa porque es una oportunidad que nos llega para tener relación directa con la familia en lugar de tener que acudir a sitios WiFi específicos, hay más intimidad”, dijo el taxista Andrés Peraza tras hablar con su hija en el exterior.

El Estado cubano cobra 1 dólar la hora para conectarse a través de WiFi público en un país en el que el salario promedio mensual de USD 30. Hasta 2013, en gran medida, Internet solo estaba disponible en la isla para el público en hoteles para el turismo.

Más contenido de esta sección
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que prefiere plantar comida en lugar de odio y violencia, en un mensaje que dirigió en las redes sociales a su homólogo estadounidense, Donald Trump, a quien acusa de negarse a dialogar con Brasil sobre las sanciones arancelarias que le impuso al país.
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.