03 nov. 2025

Cuba confirma caída de un meteorito fragmentado

Un meteorito cayó este viernes desintegrado en numerosos fragmentos de diferentes tamaños y se esparció por casi todos los municipios de la provincia de Pinar del Río, la más occidental de Cuba, confirmó el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) de la isla.

Meteorito.jpg

La caída del meteorito ocurrió en el municipio de Viñales, Cuba

Foto: EFE

El evento astronómico, que no provocó daños humanos pero sí roturas de cristales en edificaciones, fue observado por siete estaciones meteorológicas de Pinar del Río durante diez minutos pasado este mediodía.

A su paso fue visible como una bola de fuego surcando el cielo seguida de una estela de condensación y una fuerte explosión, según detalló un comunicado del Citma.

La caída del meteorito ocurrió en el Municipio de Viñales y, de acuerdo al análisis realizado por especialistas del Citma, el Instituto de Geofísica y Astronomía, y otras instituciones científicas, se estima que puede ser del tipo litito o pétreo, el cual contiene hierro, níquel y silicato de magnesio.

Lea más: “Descubren en Groenlandia cráter gigante causado por meteorito”

Al desintegrarse en numerosos fragmentos, las piedras se esparcieron por las localidades de Los Jazmines, Dos Hermanas, El Guajaní, las cercanías del pueblo turístico de Viñales y El Palmarito, donde se encontró el de mayor tamaño, de aproximadamente 11 centímetros de longitud, que dejó un pequeño cráter en el suelo.

Los investigadores recopilaron muestras que serán sometidas a exámenes químicos con el objetivo de lograr más precisión sobre el inusual fenómeno, que no es la primera vez que ocurre en la isla.

Al mismo tiempo del avistamiento en Pinar del Río, se reportó uno similar en la ciudad de Matanzas (situada 100 kilómetros al este de La Habana) donde testigos presenciales observaron una esfera incandescente con un diámetro aproximado de un metro que cayó al mar muy cerca de la costa sur de la bahía, indicó el Citma.

Pero un recorrido por esa área realizado por expertos no arrojó huellas en tierra firme del fenómeno.

Nota relacionada: “Restos de diamante en meteorito revelan señales de otro planeta”

Poco después del suceso muchos vecinos de Pinar del Río comenzaron a comentar lo sucedido en las redes sociales y a publicar vídeos y fotografías de las piedras negras y grises que impactaron en zonas como el turístico “Mural de la Prehistoria”, en el pintoresco Valle de Viñales.

Algunos testigos aseguraron haber visto “una bola de fuego” en el cielo, otros dijeron que sintieron temblar las paredes de sus casas y que escucharon un fuerte estruendo.

Cuba tiene como antecedentes la caída de otros seis meteoritos, tres de ellos reportados en 1938, 1974 y 1994, en las localidades occidentales de Artemisa y Bacuranao, y Santa Isabel de las Lajas, en la provincia central de Cienfuegos, según explicó el especialista Efrén Jaimez Salgado, citado por el diario estatal Granma.

Más contenido de esta sección
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.
El papa León XIV continuó la tradición de Francisco y celebró este domingo la misa de Difuntos en el cementerio del Verano, el mayor de Roma, y aseguró que “la caridad vence a la muerte”.
Miles de refugiados afganos cruzaron este domingo el paso fronterizo de Torkham desde Pakistán en una repatriación masiva, marcada por el caos, las largas filas y la incertidumbre, la primera consecuencia humanitaria de la frágil tregua diplomática acordada entre Pakistán y los talibanes.
Al menos 28 personas perdieron la vida en Jamaica por el paso del huracán Melissa, que impactó en la isla como categoría 5 y causó daños devastadores, según confirmó este domingo el Gobierno.
El gobierno de Reino Unido anunció el domingo que retirará al ex príncipe Andrés su título honorífico de vicealmirante, el último rango militar que le quedaba.
Científicos del Centro de Fertilidad de la Universidad de Columbia, Estados Unidos, informaron sobre el primer embarazo exitoso realizado con un método guiado por Inteligencia Artificial (IA) ideado para recuperar esperma en hombres con azoospermia, en los que la eyaculación contiene poco o ningún esperma.