12 ago. 2025

Restos de diamante en meteorito revelan señales de otro planeta

Restos de diamante detectados en fragmentos del meteorito Almahata Sitta, que cayó a la Tierra en el desierto de Nubia (Sudán) en 2008, revelan que el bólido pudo formar parte de un antiguo planeta del Sistema Solar ya desaparecido, según un estudio que publicó este martes la revista Nature.

meteorito.jpg
Los fragmentos recuperados del meteorito fueron bautizados como Almahata Sitta Foto: Edmuk

EFE

Un grupo de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (Suiza) ha analizado pequeñas inserciones de cristal en algunos de los ureilitos que se recuperaron hace diez años en Sudán, una clase singular de meteorito rocoso con una composición poco frecuente.

Un telescopio de la Nasa situado en Arizona (EE.UU.) detectó en octubre de 2008 el asteroide 2008 TC3, un objeto de unos cuatro metros de diámetro que se desintegró al entrar en la atmósfera terrestre, a unos 37 kilómetros de altura.

Los fragmentos recuperados, bautizados de forma colectiva como Almahata Sitta -Estación Seis en lengua local, en referencia a una estación de tren cercana al lugar del impacto- han sido objeto de estudio desde entonces.

Embed


A partir de los datos obtenidos con un microscopio electrónico de transmisión, los investigadores suizos han concluido ahora que algunas de esas rocas contienen trazas de diamante que debieron formarse a presiones por encima de los 20 gigapascales.

Eso indica que los fragmentos formaron parte en algún momento de un cuerpo de un tamaño entre el de Mercurio y Marte, lo que encaja con las características de los protoplanetas que según los modelos astronómicos formaban el Sistema Solar en sus primeros diez millones de años de existencia.

Sus resultados aportan la que puede ser la primera evidencia física de la existencia de esos antiguos planetas embrionarios, según subraya la revista Nature Communications.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.