02 jun. 2024

Cuatro personas se ahogaron y otra continúa desaparecida en el Paraná

Pese a restricciones existentes para contener la propagación del coronavirus, que sigue matando gente, numerosas personas prefirieron encontrarse en la orilla del río y amanecer en la joda.

La inconsciencia lamentable de algunas personas que, a pesar de las restricciones para mitigar la propagación del coronavirus, se juntan para la joda tiñó de tragedia la mañana de ayer, domingo, con cuatro ahogados en aguas del río Paraná y un cuerpo aun sin ser rescatado del agua. Solo un joven logró ser rescatado por bomberos.

La peor tragedia ocurrió en la zona del brazo Añá Cuá, del Paraná, en el sitio denominado Las Piedras, de la ciudad de Ayolas. Allí, tres hombres perecieron ahogados, mientras una mujer sigue desaparecida.

Se supo lo ocurrido cuando un hombre, que sería el quinto integrante del grupo que había amanecido en el lugar, pidió socorro, pasadas las 07:00 horas. Los vecinos, alertados, avisaron a los bomberos, quienes acudieron al lugar y rescataron al hombre. Este, en medio del shock, pudo relatar que cuatro personas fueron arrastradas por el agua.

El comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Ayolas, José Mutti, que encabezó el rescate, dijo que recibieron la llamada a las 07:10, informando que en el brazo Añá Cuá estaba una persona pidiendo socorro. “Llegamos y con ayuda de los presentes rescatamos a la persona que estaba luchando ya apenas”, expresó.

Según averiguaciones, una de las personas había ingresado al río y fue arrastrada por la correntada; sus compañeros al ver que era llevada entraron al agua para auxiliarla. Sin embargo, también fueron arrastrados por la corriente.

Los ahogados fueron identificados como Óscar Rodríguez Cuenca, Juan Carlos Cardozo Miranda y un menor de edad, mientras que la identidad de la mujer que continúa desaparecida no fue facilitada. Su búsqueda fue suspendida en horas de la tarde, cuando cayó la tormenta.

EN EL ESTE. En otro hecho similar, un joven cayó al río Paraná en horas de la madrugada de ayer y su cuerpo fue hallado por personal de la Base Naval de Presidente Franco y buzos de la Marina. El joven es menor de 17 años.

Según datos, la víctima se encontraba con un grupo de amigos en la zona del muelle del río Paraná. Aparentemente, se arrojó al agua y ya no pudo salir a la superficie, por lo que sus amigos también se tiraron para rescatarlo, pero ya no lo hallaron.

Los adolescentes realizaron la denuncia sobre el hecho y el personal especializado intervino en la búsqueda.

Según el reporte policial, personal de la Base Naval con ayuda de buzos de la Marina iniciaron los procedimientos de rescate. El cuerpo fue hallado a las 11.00 y entregado a sus familiares por orden de la fiscala Susan Vega.


Tormenta frustró la búsqueda
La búsqueda de la cuarta persona desaparecida en aguas del Río Paraná en la zona del brazo Añá Cuá de la ciudad de Ayolas, fue suspendida por las autoridades.
Una tormenta que se registró en horas de la tarde de ayer en el Departamento de Misiones, fue el motivo para que las autoridades decidieran suspender la búsqueda de la cuarta persona, de sexo femenino, que había sido arrastrada por la fuerte corriente del río Paraná.
La búsqueda había iniciado apenas fue comunicado del hecho a la Unidad fiscal de turno, así mismo a la prefectura Naval de la zona de Ayolas. Para el efecto también se convocó al personal de la sección de Criminalística de Misiones.
Los cuerpos de tres de las víctimas fatales ya fueron encontradas y una quinta fue rescatada con vida.

Más contenido de esta sección
Demasiados episodios grotescos en una semana como para no dedicarles unas líneas.
Tras las impactantes revelaciones que se obtuvieron con la operación Dakovo, que logró exponer tan explícitamente los alcances del crimen organizado en cuanto al tráfico de armas, sobrevino una situación por de más escandalosa: la implicación de altos militares en actividades criminales. Esta fue sin dudas una dolorosa comprobación del elevado nivel de infiltración del poder mafioso dentro de las instituciones del Estado paraguayo. Además de ser profundamente vergonzoso, esto implica un ataque a la democracia.
El Congreso Nacional rompió récord esta semana con el proyecto de la ley de superintendencia; los senadores tardaron 15 minutos para aprobar; los diputados 11 minutos. En una convulsionada jornada, los diputados también aprobaron ley que suaviza penas para corruptos y los senadores salvaron al cartista Hernán Rivas, acusado de tener un título falso de abogado. Y como les quedó tiempo, también mutilaron la ley de puerta giratoria. Este es el espantoso combo navideño que el Parlamento le ofrece al pueblo paraguayo.
Los impactantes resultados de la operación Dakovo lograron exponer en forma explícita los alcances del crimen organizado en cuanto al tráfico de armas. En nuestro país, logró la detención de más de una decena de personas involucradas en un esquema de tráfico internacional de armas y una nota gravísima, entre los detenidos están un militar de alto rango así como ex funcionarios de la Dimabel. Es muy preocupante la manera en que la mafia y el crimen organizado están socavando nuestra soberanía y nuestra democracia.
No fabricamos armas, pero las comercializamos en cantidad industrial. No producimos cocaína, pero el país es depósito, ruta y puerto de embarque de cantidades industriales que llegan a los principales mercados del mundo.
Eduardo Nakayama abandona el PLRA. Solo y apresuradamente, dicen. Quién sabe. Explica que no ve ninguna posibilidad de que su partido pueda desprenderse de la infiltración cartista. Desde adentro ya no hay nada que hacer, sostiene.