26 nov. 2025

Cuatro personas calcinadas tras choque en Perú

Cuatro personas fallecieron calcinados este domingo al incendiarse el vehículo en el que viajaban después de chocar con un camión, informaron fuentes de la Policía Nacional del Perú (PNP).

perú accidente calcinados

Foto: Diario Correo

EFE.

El accidente ocurrió esta madrugada, alrededor de las 4.15 hora local (9.15 GMT), cerca del puerto de Malabrigo, ubicado en la región norteña de La Libertad, a unos 600 kilómetros al norte de Lima.

Los agentes que llegaron al lugar del siniestro hallaron el vehículo volteado y convertido en un amasijo de hierros, con los cuerpos en su interior.

Las causas del accidente son todavía materia de investigación por parte de la Policía, que no precisó si el camión se encontraba en circulación o estacionado en el momento del choque.

Casi a la misma hora, un autobús volcó en el sur de Perú y dejó tres muertos y 26 heridos cuando cubría un trayecto entre las ciudades Moquegua y Puno, en la homónima región del mismo nombre, fronteriza con Bolivia, a unos 1.300 kilómetros al sur de Lima.

Estos dos accidentes estuvieron precedidos por otros dos siniestros ocurridos el sábado que dejaron cinco muertos y siete heridos en el choque frontal de dos vehículos, y dos muertos y 32 heridos en el vuelco de otro autobús.

El choque de los automóviles se produjo a la altura del kilómetros 167 de la carretera Panamericana Norte, dentro del distrito de Végeta, en la región de Lima.

El vuelco del autobús sucedió en la ruta entre las ciudades de Huánuco y Huancayo, cerca de la ciudad de Junín, en la región del mismo nombre, situada a unos 300 kilómetros al este de Lima.

Los accidentes de esta magnitud son habituales en las carreteras de Perú, causados en su mayoría por la imprudencia de los conductores, el mal estado de las vías y del parque automotor, y las condiciones agrestes de la geografía.

En Perú se registran cada año 15,9 muertes en accidentes de tráfico por cada 100.000 habitantes, según las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Más contenido de esta sección
Los derechos humanos corren el riesgo de ser las primeras víctimas del despliegue de la inteligencia artificial generativa, alertó el lunes el Alto Comisionado de la ONU para los DDHH, advirtiendo sobre el potencial negativo de dichos sistemas.
Un robot humanoide chino entró en el libro Guinness de los récords al completar una caminata de más de 100 km en tres días, la mayor distancia que una máquina de este tipo ha recorrido jamás.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro explicó este domingo, en una audiencia de control de detención, que, debido a la ingesta de ciertos medicamentos, entró en un estado de “paranoia” y “alucinaciones” que lo llevó a quemar con un soldador su tobillera electrónica porque creía que había un sistema de escucha.
Contra todo pronóstico, la Cumbre de Líderes del G20 se cerró este domingo en Johannesburgo con la sensación de que supone un triunfo del multilateralismo y un éxito para la presidencia sudafricana del grupo, frente a los ataques del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que boicoteó la reunión.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, encarcelado este sábado por riesgo de fuga de la residencia donde cumplía prisión domiciliar, admitió haber usado por “curiosidad” un soldador para quemar la tobillera electrónica que monitoreaba su paradero, en un video divulgado por la corte suprema.
Australia aplicará a partir del 10 de diciembre una de las restricciones más estrictas del mundo en el acceso de niños a redes sociales, al prohibir que los menores de 16 años tengan cuentas en algunas plataformas, medida que ha generado un intenso debate entre especialistas, que discrepan sobre si los protege o los aísla y expone a mundos digitales menos supervisados.