13 nov. 2025

Cuatro paraguayas fueron indagadas en Colombia por el crimen del fiscal Pecci

El embajador de Colombia en Paraguay, Fernando Sierra, confirmó que cuatro mujeres fueron indagadas en el marco de la investigación por el asesinato del fiscal Marcelo Pecci. Las compatriotas fueron retenidas para el efecto y luego liberadas.

Hotel colombia 1.jpg

El fiscal especializado contra el crimen organizado Marcelo Pecci fue asesinado de tres balazos en Barú, Colombia.

El diplomático Fernando Sierra fue consultado en la mañana de este miércoles por Monumental 1080 AM si cuatro paraguayas fueron retenidas en Colombia y luego liberadas con el fin de ser interrogadas en el marco de la investigación del crimen de Marcelo Pecci.

El embajador de Colombia en Paraguay respondió que efectivamente fue así.

“Se hicieron unas averiguaciones, se hicieron unas indagaciones preliminares que hacen parte de la reserva sumarial de los procesos que se manejan en Colombia, en términos de confidencialidad de la información”, manifestó a la radio.

Nota relacionada: Crimen de Pecci fue un “baldazo de agua fría” para EEUU, afirman desde Colombia

El diputado Walter Harms (ANR) mencionó también, a través de su cuenta de Twitter, casi en la medianoche del miércoles, que dos jóvenes de su departamento, Itapúa, fueron retenidas en el aeropuerto de Bogotá en prosecución del asesinato del fiscal de la Unidad Especializada del Crimen Organizado.

Dijo que las mismas pudieron abordar un vuelo luego de acceder a un interrogatorio de rigor, porque estuvieron en el mismo hotel que el fiscal asesinado.

Pecci estuvo hospedado con su esposa en el hotel Decameron Barú, situado en la isla Barú, de Cartagena, Colombia, donde hallaba de luna de miel.

Lea más: Policía colombiana investiga origen de los sicarios que asesinaron al fiscal Marcelo Pecci

Sierra agregó que cuando existan resultados de las averiguaciones, se comunicará oficialmente al respecto.

Juan Roberto Vargas, el director de Noticias de Caracol TV de Colombia, comentó más temprano que actualmente hay casi 60 personas abocadas al esclarecimiento del hecho, entre investigadores de Colombia, Paraguay y EEUU, y señaló que los peritos ya hablaron con 19 testigos que presenciaron el hecho.

Los investigadores colombianos no han brindado más detalles al respecto, ya que manejan de forma hermética la causa.

Más contenido de esta sección
El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, salió al paso de la denuncia realizada por el senador colorado Carlos Núñez, quien expuso supuestos lujos del alto jefe policial. Dijo que no teme dar explicaciones, pero sí le preocupa la exposición de su vivienda.
La Fiscalía investiga la extraña muerte de una beba de siete meses que estaba al cuidado de su prima, una niña de 11 años. El hecho ocurrió en Caaguazú y un patólogo apunta a una muerte súbita por alguna enfermedad.
La Dirección de Meteorología prevé un jueves con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas por la mañana y la tarde en gran parte de Paraguay.
El senador colorado Carlos Núñez, que ya renunció a la bancada de Honor Colorado, realizó una serie de denuncias contra el ministro del Interior, Enrique Riera, y el comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas para la noche de este miércoles para más de 10 departamentos. No se descarta la ocurrencia de fenómenos de tiempo severo.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) firmó un acuerdo con Soledad Núñez para oficializar su apoyo a la precandidatura de la intendencia de Asunción, de cara a las municipales 2026 y en medio de una puja entre figuras de la oposición.