12 ago. 2025

Cuatro de los rescatados en la cueva de Tailandia logran la ciudadanía

Las autoridades de Tailandia otorgaron la ciudadanía a tres niños y un adulto, integrantes del grupo de 13 personas atrapadas durante más de dos semanas en una cueva del norte del país y cuya misión de rescate fue seguida en todo el mundo.

Niños Tailandia.jpg

El grupo de niños y su entrenador permaneció desaparecido por más de una semana en una cueva de Tailandia.

EFE.

Los cuatro, tres niños y su entrenador, formaban parte de la comunidad apátrida que generalmente reside en la porosa frontera que Tailandia guarda con sus vecinos Birmania, Camboya, Malasia y Laos.

“Al proporcionar a estos muchachos y su entrenador la ciudadanía, Tailandia les ha dado la oportunidad de soñar con un futuro mejor y alcanzar su máximo potencial (...) les allana el camino para que logren sus aspiraciones y participen como miembros plenos de la sociedad a la que pertenecen”, declaró Carol Batchelor, asesora especial del ACNUR sobre la comunidad apátrida.

El reconocimiento formal, que llega un mes después del mediático rescate, les garantiza el acceso a derechos y servicios básicos, como la libertad de movimiento, contraer matrimonio y acceso a la compra de una propiedad, entre otros.

“Las personas apátridas a menudo afrontan una vida llena de incertidumbres”, dijo Batchelor al alabar el “ejemplo positivo” realizado por Tailandia.

Lea más: Tailandia: Marina confirma el rescate de todos los atrapados en la cueva

Somsak Khanakham, jefe de distrito de Mae Sai -localidad de la norteña provincia de Chiang Rai y próxima a donde se encuentra la cueva-, entregó uno a uno durante una ceremonia el miércoles los documentos que acreditan la nacionalidad del cuarteto.

El representante dijo durante el acto, retransmitido por Facebook, que todos ellos cumplían los requisitos para obtener los documentos y que la garantía no tiene que ver con la mediática operación de salvamento.

Los 12 niños, de entre 11 y 16 años, y su tutor, de 26 años, se adentraron en la cueva Tham Luang, en la norteña provincia de Chiang Rai, durante una excursión el sábado 23 de junio tras completar un entrenamiento de fútbol cuando una súbita tormenta inundó el camino de salida de la gruta.

Tras nueve jornadas de búsqueda, una expedición formada por dos buceadores británicos localizó al grupo en un terreno seco a más de cuatro kilómetros de la entrada.

Los niños se encontraban débiles tras pasar varios días sin alimento y en los que sobrevivieron bebiendo el agua que se filtraba por las paredes de la cavidad.

Nota relacionada: Entrenador y dos niños rescatados en Tailandia son apátridas

Los equipos de rescate trazaron un plan para que los menores recuperaran las fuerzas a la par que estudiaban la manera más segura de evacuarlos del interior de la montaña.

Durante las labores previas al rescate, en las que participaron más de 1.300 personas, perdió la vida el buzo voluntario Samar Gunan.

Más contenido de esta sección
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.