13 jun. 2025

Cuatro ciudades del sur de Brasil siguen en estado de emergencia por las lluvias

Sao Paulo, 22 oct (EFE).- Cuatro ciudades del estado de Santa Catarina, fronterizo con Argentina y el más afectado por las lluvias y tormentas de viento que se sienten en el sur de Brasil, seguían hoy en estado de emergencia después de los temporales e inundaciones que han dejado hasta el momento cuatro muertos en esa región.

En el estado de Río Grande do Sul, fronterizo con Uruguay y Argentina, 76 municipios han sido afectados por las lluvias desde el último sábado, con un total de 5.647 viviendas damnificadas y 640 familias desalojadas. EFE/Archivo

En el estado de Río Grande do Sul, fronterizo con Uruguay y Argentina, 76 municipios han sido afectados por las lluvias desde el último sábado, con un total de 5.647 viviendas damnificadas y 640 familias desalojadas. EFE/Archivo

El más reciente boletín de la Defensa Civil de Santa Catarina indicó que en la última semana 64 municipios fueron afectados, cuatro de los cuales se declararon en estado de emergencia: Tubarão, Fraiburgo, Capivari de Baixo y Pedras Grandes.

Además de las cuatro muertes, Santa Catarina registró en la última semana 41 heridos, 3.621 personas desalojadas, 5.268 residencias y 118 predios públicos averiados.

En el estado de Río Grande do Sul, fronterizo con Uruguay y Argentina, 76 municipios han sido afectados por las lluvias desde el último sábado, con un total de 5.647 viviendas damnificadas y 640 familias desalojadas, de las cuales 350 de ellas se encuentran desabrigadas, de acuerdo con el último reporte del viernes.

Las lluvias próximas a la temporada veraniega, que se producen generalmente al final de la tarde después de intensos calores y vienen acompañadas de tormentas eléctricas, también comenzaron a sentirse en Sao Paulo, la mayor ciudad brasileña.

Este sábado la energía eléctrica fue restablecida en varios barrios de la zona oeste de la ciudad, que desde el miércoles perdieron el servicio por la caída de postes de luz y árboles que damnificaron el cableado.

En total, según los organismos de socorro paulistas, unas 20.000 personas fueron afectadas por la falta de energía eléctrica, varias residencias fueron inundadas, 140 árboles cayeron y un hombre murió electrocutado por causa de uno de los cables que se desprendieron.

Las entidades de meteorología reportaron las lluvias deben disminuir entre el domingo y el lunes en las regiones Sur y Sureste, hasta ahora las más afectadas.

Más contenido de esta sección
Tras una catástrofe aérea como la del vuelo AI171 de Air India en la ciudad de Ahmedabad, con 242 personas a bordo, se activa un complejo protocolo de investigación internacional diseñado con un único objetivo: Averiguar qué falló para que no vuelva a ocurrir.
El papa León XIV recibió este viernes al presidente del Líbano, Joseph Aoun, quien ha recibido del Vaticano el respaldo para contribuir a la “inderogable” pacificación de Oriente Medio, en medio del aumento de las hostilidades entre Israel e Irán.
El Ejército israelí confirmó este viernes daños significativos en la mayor planta de enriquecimiento de uranio de Irán, en la zona de Natanz y situada a unos 220 kilómetros al sureste de Teherán; además de ataques contra otras instalaciones similares y reservas de misiles balítisicos, según diversos comunicados.
El Ejército israelí dijo haber concluido, con sus bombardeos sobre Irán, un ataque “a gran escala” contra los sistemas de defensa aérea de la república islámica, según un comunicado difundido en la mañana de este viernes.
Los cuerpos de búsqueda han recuperado la grabadora de video digital (DVR) del vuelo AI171 de Air India, siniestrado ayer en la ciudad india de Ahmedabad con 242 personas a bordo, un hallazgo que podría aportar un contexto visual a la investigación sobre las causas del accidente.
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, aseguró este jueves que “Israel tomó medidas unilaterales contra Irán”, en referencia a los ataques ejecutados hoy sobre Teherán, que según el máximo representante de la diplomacia estadounidense Jerusalén considera necesarios “para su propia defensa”.