31 ago. 2025

Cuatro ciudades del sur de Brasil siguen en estado de emergencia por las lluvias

Sao Paulo, 22 oct (EFE).- Cuatro ciudades del estado de Santa Catarina, fronterizo con Argentina y el más afectado por las lluvias y tormentas de viento que se sienten en el sur de Brasil, seguían hoy en estado de emergencia después de los temporales e inundaciones que han dejado hasta el momento cuatro muertos en esa región.

En el estado de Río Grande do Sul, fronterizo con Uruguay y Argentina, 76 municipios han sido afectados por las lluvias desde el último sábado, con un total de 5.647 viviendas damnificadas y 640 familias desalojadas. EFE/Archivo

En el estado de Río Grande do Sul, fronterizo con Uruguay y Argentina, 76 municipios han sido afectados por las lluvias desde el último sábado, con un total de 5.647 viviendas damnificadas y 640 familias desalojadas. EFE/Archivo

El más reciente boletín de la Defensa Civil de Santa Catarina indicó que en la última semana 64 municipios fueron afectados, cuatro de los cuales se declararon en estado de emergencia: Tubarão, Fraiburgo, Capivari de Baixo y Pedras Grandes.

Además de las cuatro muertes, Santa Catarina registró en la última semana 41 heridos, 3.621 personas desalojadas, 5.268 residencias y 118 predios públicos averiados.

En el estado de Río Grande do Sul, fronterizo con Uruguay y Argentina, 76 municipios han sido afectados por las lluvias desde el último sábado, con un total de 5.647 viviendas damnificadas y 640 familias desalojadas, de las cuales 350 de ellas se encuentran desabrigadas, de acuerdo con el último reporte del viernes.

Las lluvias próximas a la temporada veraniega, que se producen generalmente al final de la tarde después de intensos calores y vienen acompañadas de tormentas eléctricas, también comenzaron a sentirse en Sao Paulo, la mayor ciudad brasileña.

Este sábado la energía eléctrica fue restablecida en varios barrios de la zona oeste de la ciudad, que desde el miércoles perdieron el servicio por la caída de postes de luz y árboles que damnificaron el cableado.

En total, según los organismos de socorro paulistas, unas 20.000 personas fueron afectadas por la falta de energía eléctrica, varias residencias fueron inundadas, 140 árboles cayeron y un hombre murió electrocutado por causa de uno de los cables que se desprendieron.

Las entidades de meteorología reportaron las lluvias deben disminuir entre el domingo y el lunes en las regiones Sur y Sureste, hasta ahora las más afectadas.

Más contenido de esta sección
La Justicia argentina ordenó este viernes nuevos allanamientos como parte de la causa que investiga presuntos sobornos en el ámbito de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), confirmaron fuentes oficiales.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) dijo este viernes que el número de personas desaparecidas que tiene registradas, en colaboración con las sociedades nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja,ha aumentado un 70 % en cinco años y que alcanzan actualmente las 284.000.
Un tirador que abrió fuego contra una iglesia llena de estudiantes en Minneapolis estaba “obsesionado con la idea de matar niños”, declararon el jueves las autoridades, que investigan el motivo del ataque en el que murieron dos menores y hubo 18 heridos.
Los países occidentales tienen la “oportunidad” de encontrar en 30 días una solución diplomática sobre el programa nuclear iraní, afirmó el viernes la jefa de la diplomacia de la UE, luego que las potencias europeas activaran un mecanismo para reimponer sanciones a Irán.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió al secretario general de la ONU, António Guterres, interceder para que el Gobierno de EEUU, que ha planteado maniobras militares en el Caribe para combatir el narcotráfico, cese sus “acciones hostiles” contra Venezuela, según una carta difundida este jueves.
El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, exigió a Paraguay pagar una millonaria deuda petrolera de USD 300 millones.