11 ago. 2025

Cuatro altos funcionarios de Boris Johnson renuncian tras escándalo de fiestas

El primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, perdió este jueves a cuatro altos funcionarios tras el escándalo de las fiestas en Downing Street bajo el confinamiento, lo que debilita todavía más su posición.

Boris Johnson.jpg

Boris Johnson ha pedido reiteradamente disculpas por estas reuniones y ha llegado a decir que creía que eran citas de trabajo.

Foto: EFE.

Munira Mirza, responsable de políticas en Downing Street, fue la primera en anunciar su renuncia, antes de la del director de Comunicación, Jack Doyle, quien habría participado en una de esas celebraciones.

Mirza reprochó a Johnson haber lanzado una acusación “engañosa” contra el líder de la oposición sobre un famoso pederasta, mientras el jefe de gobierno se defendía tras la publicación de un informe demoledor sobre estas fiestas.

Johnson acusó al jefe del Partido Laborista, Keir Starmer, de haber permitido al pederasta Jimmy Savile, antiguo presentador de la BBC, escapar a la Justicia cuando dirigía la Fiscalía del Reino Unido.

Estas acusaciones, muy populares en círculos complotistas y de extrema derecha, crearon un gran revuelo.

“No había ninguna base razonable o justa en esta afirmación”, escribió Mirza en su carta de dimisión, publicada en la web de la revista The Spectator.

Savile es una estrella de la televisión ya fallecida del que se sospecha que durante años cometió centenares de abusos sexuales a menores.

Downing Street confirmó la dimisión de Mirza y la de Jack Doyle.

Según el tabloide Daily Mail, Doyle dijo a sus equipos que siempre tuvo la intención de dejar su cargo dos años después de su llegada a Downing Street en 2020, primero en un puesto inferior, y que su vida familiar se había visto muy afectada por el escándalo de estas últimas semanas.

Downing Street ha expresado la “gratitud” de Johnson hacia estos dos colaboradores, por su “contribución al Gobierno”.

Además de las salidas de Mirza y Doyle, otros dos altos cargos del gobierno del primer ministro británico, Boris Johnson, también presentaron este jueves su dimisión, lo que eleva a cuatro el número de personas de su círculo que han renunciado en un día, confirmó un portavoz gubernamental.

Este portavoz indicó que dejarán sus puestos el jefe de Personal, Dan Rosenfield, y el secretario privado de Johnson, el funcionario Martin Reynolds. Ambos presentaron su renuncia y “el primer ministro las ha aceptado”, indicó la fuente, que añadió que permanecerán en sus cargos hasta que se encuentren sustitutos.

Según informaciones difundidas en las últimas semanas, Rosenfield y Reynolds estaban implicados en las fiestas organizadas en Downing Street en contra de las restricciones por la pandemia, doce de las cuales son ahora investigadas por la Policía.

Reynolds supuestamente invitó a un centenar de personas a una fiesta el 20 de mayo de 2020, instando a traer alcohol para “aprovechar el buen tiempo”. Johnson admitió que asistió al evento, aunque dice que pensaba que era “de trabajo”.

Más contenido de esta sección
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.