10 nov. 2025

Cuarto día de combate al fuego en el parque Cerro Corá

Bomberos de diferentes compañías intentan controlar desde hace cuatro días un incendio forestal en el parque Cerro Corá, ubicado en el Departamento de Amambay, el cual habría sido provocado por una colilla de cigarrillo.

parque cerro corá.jpg

Bomberos de diferentes compañías intentan controlar desde hace cuatro días un incendio forestal en el parque Cerro Corá.

Foto: Gentileza

El incontrolable incendio en el Parque Nacional Cerro Corá lleva cuatro días seguidos sin dar tregua a los bomberos voluntarios de diferentes compañías, inclusive de Ponta Porá, Brasil, que están colaborando para apagar el fuego.

En contacto con Última Hora, el director de Biodiversidad del Ministerio del Ambiente, Rafael Sosa, explicó que es el cuarto día de combate y que el fuego ingresó al parque desde la ruta, presumiblemente por una colilla de cigarrillo.

Lea más: Descontrolado incendio en el Parque Nacional Cerro Corá

Indicó que el fuego no alcanzó hasta el momento el edificio de la administración del parque, como tampoco las zonas consideradas históricas tras la Guerra de la Triple Alianza.

https://twitter.com/mambiente_py/status/1429148981809057797

De igual manera, señaló que el parque cuenta con 5.683 hectáreas y que posterior al incendio se realizará un estudio de afectación de animales, fauna y biodiversidad, a la vez de mencionar que la recuperación del lugar podría tardar hasta 30 años.

Le puede interesar: Calidad del aire es insalubre y peligrosa en varios puntos de Central

Entre otras cosas, detalló que también se registra un incendio de grandes proporciones en el parque San Luis, que ya fue consumido en un 80% del total de 12.000 hectáreas con las que cuenta y donde el ingreso es complicado, ya que se tiene un camino en mal estado de 16 kilómetros.

También mencionó que el Parque Nacional Paso Bravo se encuentra afectado por los incendios y que todo apunta a que los incendios de Bolivia terminarán ingresando a territorio paraguayo.

Desde la Patrulla Caminera solicitaron precaución a los conductores que transitan por la ruta 5ª en zona del Parque Cerro Corá, por la escasa visibilidad.

Más contenido de esta sección
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.