13 nov. 2025

¿Cuánto cuesta viajar a Caacupé?

En vísperas del novenario de la Virgen de Caacupé, la Dirección Nacional de Tránsito (Dinatrán) recordó las tarifas vigentes para los transportes públicos.

caacupee.jpg

Desde la Policía Nacional informaron que unos 5.000 agentes estarán instalados para brindar seguridad y control a los feligreses. Foto: EFE.

Los pasajes fueron establecidos según la distancia: de Asunción a Ypacaraí G. 3.100, de Fernando de la Mora a Ypacaraí G. 2.500, de Asunción a Caacupé G 4.700, de Fernando de la Mora a Caacupé G 4.100, de San Lorenzo a Caacupé G 3.700 y de Capiatá a Caacupé G 3.000.

Embed

La institución contará con controles que se realizarán de forma permanente mediante fiscalizadores a partir del 4 de diciembre, para constatar que se respeten las tarifas establecidas.

Por otra parte, la entidad reguladora dispuso, resolución mediante, la liberación de horarios para las empresas permisionarias a partir de las 17.00 del 5 de diciembre hasta el 8 de diciembre a las 12.00; y desde el 12 de diciembre a partir de las 12.00 hasta el 15 de diciembre a las 12.00.

Así también, advierte que las unidades de transporte público que prestarán sus servicios del 4 al 8 de diciembre y del 11 al 15 de diciembre no podrán circular sin la debida autorización. Caso contrario, se exponen a multas que van desde 10 jornales hasta 173 jornales, es decir, desde G. 785.050 a G. 13.581.365.

Para denuncias y mayor información, los usuarios pueden disponer de la aplicación móvil y la página web oficial.

Más contenido de esta sección
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.
Un dirigente sintecho fue procesado este miércoles por coacción grave y producción de riesgos comunes, tras un violento episodio ocurrido en el asentamiento 20 de Octubre de Hernandarias, Departamento Alto Paraná.
Un total de nueve gremios del Ministerio Público anunció una huelga desde el martes 18 de noviembre en adelante por salarios congelados desde hace 13 años y un desfasaje con el costo de vida actual, además del debilitamiento institucional a favor del crimen organizado.
Un camión de gran porte que abandonaba la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, con Ponta Porã, en el estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, fue retenido luego de una breve persecución. En el interior del rodado fueron hallados cigarrillos de origen paraguayo por presunto contrabando.
La agente fiscal antidrogas, la abogada Carolina Quevedo, afirmó que las personas demoradas tras el aterrizaje de una avioneta en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción, no tienen relación con el caso.
La senadora Esperanza Martínez (PPC) respondió en las redes sociales con un fino sarcasmo al ex concejal de Asunción y actual jefe del Área Ambiental de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), José Alvarenga Bonzi, quien se refirió a ella con serias acusaciones.