15 jul. 2025

¿Cuáles son las carreras de técnico superior que ofrece el SNPP para el 2025?

El Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) presentó su diversificada oferta de programas técnicos superiores para el 2025, habilitando el periodo de inscripciones para el Curso Probatorio de Ingreso (CPI) para el mes de enero, brindando oportunidades de formación en diversas áreas especializadas.

snpp

Entre las ofertas de programas técnicos superiores se encuentra tic en desarrollo de sistemas informáticos.

Foto: Archivo ÚH.

Las carreras ofrecidas por el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) son técnico superior en gestión de planta industrial, en refrigeración y climatización, programación de aplicaciones informáticas, electricidad industrial, electrónica industrial, gestión de riesgos laborales, mecatrónica industrial y mecánica automotriz.

También se incluye otras carreras como gestión y administración empresarial, mecatrónica en automatización y control industrial, diseño de moda de indumentaria femenina, mecatrónica en robótica industrial y tic en desarrollo de sistemas informáticos.

Los participantes recibirán por el periodo de dos años capacitación con un alto perfil técnico, utilizando equipamientos de primer nivel, acordes a los requerimientos actuales de las empresas instaladas en el país, que emplean profesionales de las áreas de formación que imparte el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) en distintos puntos del país.

El listado de los horarios, los días de estudios y las ciudades en donde las carreras de encuentran disponibles se puede conocer aquí.

Los interesados pueden realizar su inscripción directamente en las sedes del SNPP correspondientes a las tecnicaturas de su elección. Las clases se llevarán a cabo de manera presencial, brindando una experiencia educativa integral.

El curso probatorio de ingreso inicia el 6 de enero del 2025 y se extenderá hasta el 7 de febrero de ese mismo año.

Los interesados deben llenar un formulario presentando una copia de cédula de identidad, una copia de título de bachiller y una copia de certificado de estudios.

Más contenido de esta sección
Los concejales Sebastián Martínez y Alison Anisimoff, ambos de la bancada Yo Creo, salieron al paso del informe presentado por el interventor Ramón Ramírez, cuestionando duramente su exposición sobre el uso de combustibles en la Municipalidad de Ciudad del Este.
El interventor Ramón Ramírez afirmó que el proceso de intervención avanza “con dificultad”, pero sin desvíos. Dijo que se encontró con un “sistemático ocultamiento de datos” por parte de funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este.
La Municipalidad de Asunción cuenta con más de 9.000 funcionarios distribuidos entre la Intendencia, la Junta Municipal y otras dependencias, pero puede seguir operando perfectamente con 3.000 personas, afirmó este martes el interventor Carlos Pereira.
Blas Ramón Serafini Báez (23), el principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá, brindó algunas palabras a la prensa durante su llegada a la Fiscalía este martes, para su declaración indagatoria.
Sigue persistiendo el amanecer fresco y la tarde cálida este martes, según reportó la Dirección de Meteorología. Se esperan temperaturas máximas de 30°C o más para esta jornada, que sería el último día de veranillo.
La Cámara de Diputados tiene vía libre para volver al horario anterior, el interventor de Asunción se reunió con 14 bancos para renegociar deudas y los resultados de la autopsia del triple crimen en Capiatá, son algunas de las noticias que tenes que saber antes de iniciar el día.