07 nov. 2025

¿Cuáles son las carreras de técnico superior que ofrece el SNPP para el 2025?

El Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) presentó su diversificada oferta de programas técnicos superiores para el 2025, habilitando el periodo de inscripciones para el Curso Probatorio de Ingreso (CPI) para el mes de enero, brindando oportunidades de formación en diversas áreas especializadas.

snpp

Entre las ofertas de programas técnicos superiores se encuentra tic en desarrollo de sistemas informáticos.

Foto: Archivo ÚH.

Las carreras ofrecidas por el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) son técnico superior en gestión de planta industrial, en refrigeración y climatización, programación de aplicaciones informáticas, electricidad industrial, electrónica industrial, gestión de riesgos laborales, mecatrónica industrial y mecánica automotriz.

También se incluye otras carreras como gestión y administración empresarial, mecatrónica en automatización y control industrial, diseño de moda de indumentaria femenina, mecatrónica en robótica industrial y tic en desarrollo de sistemas informáticos.

Los participantes recibirán por el periodo de dos años capacitación con un alto perfil técnico, utilizando equipamientos de primer nivel, acordes a los requerimientos actuales de las empresas instaladas en el país, que emplean profesionales de las áreas de formación que imparte el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) en distintos puntos del país.

El listado de los horarios, los días de estudios y las ciudades en donde las carreras de encuentran disponibles se puede conocer aquí.

Los interesados pueden realizar su inscripción directamente en las sedes del SNPP correspondientes a las tecnicaturas de su elección. Las clases se llevarán a cabo de manera presencial, brindando una experiencia educativa integral.

El curso probatorio de ingreso inicia el 6 de enero del 2025 y se extenderá hasta el 7 de febrero de ese mismo año.

Los interesados deben llenar un formulario presentando una copia de cédula de identidad, una copia de título de bachiller y una copia de certificado de estudios.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.