09 nov. 2025

Cuadros respiratorios afectan más a niños y requieren internación

30273018

Sector. Las gripes afectan principalmente a los niños.

ARCHIVO

Aunque hubo un descenso leve de casos causados por los virus respiratorios, la curva sigue manteniéndose por encima del umbral de alerta.

Según los datos del último informe de Vigilancia de la Salud, el rhinovirus, SARS-CoV-2, parainfluenza, influenza B y virus sincitial respiratorio fueron causantes de las internaciones en el último periodo estudiado.

Se registraron 249 hospitalizados por infecciones respiratorias agudas graves (IRAG) en los centros centinela.

La mayoría de los pacientes, según los análisis, fueron afectados por rhinovirus y SARS-CoV-2.

Las estadísticas recogidas en dichos hospitales detallan que el 54% de las internaciones corresponden a la edad pediátrica.

En total fueron contabilizadas 22.037 consultas por gripe a nivel país. Una cifra cercana a los datos del penúltimo informe.

Los números reflejan un ligero descenso del 11%. Pese a esto, la curva de tendencia se mantiene por encima del umbral de alerta, según detalló.

Los casos de Covid tuvieron un incremento del 8% en comparación con el informe anterior, se registraron 236 casos. Los afectados corresponden a 14 regiones del país, siendo Asunción y Central los de mayor cantidad. Desde Salud instan al cuidado y las medidas de prevención, además del reposo.

Más contenido de esta sección
Los virus respiratorios tuvieron un 11% de incremento en las consultas en los hospitales, informó el Ministerio de Salud. En el caso del Covid, el aumento de casos también está registrándose en Argentina y Uruguay.
El Ministerio de Salud reportó que la cifra de casos confirmados de sarampión se mantiene en 49. Insisten en la vacunación contra la enfermedad.
La Dirección General de Vigilancia de la Salud en su reporte semanal alertó que el incremento en las notificaciones se presenta en 11 regiones del país. Casi 400 casos sospechosos por semana son estudiados.
Del 10 al 14 de noviembre, los docentes de San Pedro (Sur), Canindeyú, Guairá y Cordillera deberán confirmar a través del Sigmec su participación en los exámenes que se realizarán en diciembre en Asunción.
Las enfermeras del IPS leyeron hoy una carta al presidente, Jorge Brítez, en un acto simbólico en la explanada de la Caja Central. Entre los puntos principales, se posicionaron en contra de la tercerización de los servicios de Enfermería.
El director de Servicios Urbanos, Armando Becvort, informó que la Municipalidad de Asunción ha resuelto suprimir el turno de la madrugada para los conductores de camiones recolectores, con el objeto de conservar la vida útil de los vehículos. Adelantó que se prepara una aplicación móvil para informar a los ciudadanos, en tiempo real, sobre los días y zonas de recolección.