16 nov. 2025

Cuadrilla especializada realiza trabajos de limpieza en cauce del Mburicaó

Las tareas de la cuadrilla Mbusu en el arroyo Mburicaó consisten en la remoción de basuras que obstruyen los canales. Además buscan eliminar los focos de contaminación ambiental.

MbusuIV.jpeg

Agua libre. La cuadrilla de trabajadores municipales despejan el cauce colmatado de ramas y basuras.

Foto: Municipalidad de Asunción.

Ecológico. El equipo especializado de la Dirección de Servicios Urbanos de la Municipalidad de Asunción, denominado Mbusu, realiza la limpieza del arroyo Mburicaó en la calle Emilio Castelar, entre los barrios Bella Vista y Virgen de la Asunción.

Estos trabajos forman parte de las tareas de limpieza y mantenimiento de cauces hídricos que lleva adelante el equipo de la dependencia correspondiente del Municipio capitalino.

Las labores realizadas por Mbusu se enmarcan en una intervención integral que busca prevenir obstrucciones en los canales, mejorar el escurrimiento de las aguas y evitar focos de contaminación ambiental en zonas sensibles de la capital.

En el cauce hídrico del Mburicaó, la cuadrilla especializada realiza la remoción manual de residuos sólidos, limpieza de sedimentos y desmalezado en sus márgenes.

Desde la Municipalidad de Asunción, instan a los vecinos a no arrojar residuos en los espacios públicos, especialmente en los distintos arroyos que aún sobreviven en la capital.

El lanzamiento irresponsable de desechos termina bloqueando el cauce, provoca desbordes y afecta a toda la comunidad. A ello debe sumarse el perjuicio a la salud pública y al medioambiente.

Más contenido de esta sección
El pesebre interactivo que cuenta con piezas móviles y relata toda la vida de Jesús, estará abierto a todo el público desde el 4 de diciembre hasta el 4 de enero en la iglesia de Los Heraldos.
El Sindicato Nacional de Directores, preocupado por la falta de pago a proveedoras del almuerzo escolar, solicitó que no se ponga en riesgo la alimentación de los niños y se establece un cronograma para abonar las deudas a las empresas.
Todos los bautizados están convocados a participar de la Peregrinación de la Esperanza, que se llevará a cabo este sábado 15 de noviembre, en el centro de Asunción, según la invitación que hizo el asesor de la Coordinación Arquidiocesana de Laicos, padre Bonifacio Romero.
El Ministerio de Salud informó que en 10 regiones del país sigue el lento aumento de los cuadros sospechosos. Insta a eliminar criaderos, especialmente después de la lluvia.
El titular de la Aneaes, José Duarte, defendió la formación de los médicos en universidades públicas y privadas. Destacó que la institución aplicó este año criterios rigurosos para las carreras de Medicina.
El Club de Ciencias y Tecnologías Espaciales (CCTE) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (Fiuna), participó con éxito en la sexta edición del Latin American Space Challenge (LASC), realizada en Brasil, donde representaron a Paraguay en “la segunda competencia de cohetería y satélites más grande del mundo”.