06 jul. 2025

Cruising en Ñu Guasu bajo la lupa jurídica: ¿Configura o no un delito?

La abogada Cecilia Pérez conversó y analizó, desde una visión legal, la divulgación de un video de personas teniendo sexo en el parque Ñu Guasu, así como las convocatorias para hacer cruising.

Parque Ñu Guasu_.jpg

Investigan las convocatorias para tener sexo en el parque Ñu Guasu.

Foto: Archivo.

En todas las redes sociales se difundió un video de personas teniendo sexo dentro del parque Ñu Guasu, situación que quedó bajo la lupa y el debate, generando varias posturas encontradas al respecto.

Sobre el punto, la abogada Cecilia Pérez conversó con radio Monumental 1080 AM y abordó la situación desde la perspectiva jurídica y si se configura o no en un delito.

En principio, indicó que los actos exhibicionistas buscan tener una relevancia para terceras personas.

Pero a su criterio, la publicación posterior de videos de cruising no podría calificarse como un hecho de exhibicionismo.

“Nosotros tenemos la costumbre de querer penalizar todo, no tenemos un código de faltas a lo que serían delitos menores”, expresó.

Según Pérez, la relevancia para terceros o la afectación debe ser contemporánea al acto en sí y no posterior. El tipo penal obliga a que exista un tercer afectado por la conducta, indicó la profesional del Derecho.

Puede leer: Autoridades indagan supuestas convocatorias para tener sexo en el parque Ñu Guasu

“Desde el momento que están teniendo relaciones sexuales en un espacio público, no hay exhibicionismo, pero cuando se publicita es otra cosa”, enfatizó Pérez.

Siguiendo con el análisis, dijo que todo tomó estado público porque se publicó el hecho en videos, pero cuando se grabó “no hubo una exhibición propiamente”. “No nos hubiéramos enterado si no alzaban el video”, subrayó.

Igualmente, sostuvo que un acto exhibicionista sería exponerse intencionalmente frente a menores de edad con la intención de afectar a terceros directamente.

En el caso del cruising, la afectación a terceros surge solo después de que los participantes deciden publicar los videos.

El artículo 132 de la Constitución Nacional menciona que el que realiza actos exhibicionistas que produjeran una perturbación considerable o inquietaren en modo relevante a otra persona serán castigados con multa, pero que se podrá prescindir de la ejecución de la pena cuando el autor se someta a un tratamiento idóneo.

El parque está monitoreado las 24 horas a través de ocho cámaras de seguridad que fueron instaladas en lugares estratégicos.

Los responsables del establecimiento están observando las grabaciones para determinar si hubo o no personas teniendo sexo y lograr identificarlos, de ser así.

Más contenido de esta sección
Una operación de fiscalización de rutina realizada en la tarde de este sábado en la Aduana del Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño, terminó con la incautación de 227,3 kilos de marihuana ocultos en una furgoneta con placas paraguayas. La acción fue llevada a cabo por fiscales de la Receita Federal, con el apoyo de la Fuerza Nacional.
El Banco Central del Paraguay (BCP) comunicó que el Sistema de Pagos Instantáneos (SPI) está experimentando una intermitencia y que se está trabajando para restablecer el servicio a la brevedad posible.
La Embajada de Estados Unidos reconoció el esfuerzo de Paraguay por el lanzamiento de una licitación de espectro 5G para el internet. En ese sentido, dijo que junto a la República de China-Taiwán, ambos esperan colaborar con el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).
La madre del policía Edelio Morínigo, secuestrado por la banda armada Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), exigió este sábado al presidente de la República, Santiago Peña, mayores acciones, voluntad y justicia para dar con su paradero, al cumplirse 11 años de cautiverio.
Autoridades de Brasil y Paraguay definieron la creación de una comisión mixta integrada por representantes y organismos locales de ambos países para discutir la apertura del Puente de Integración y acelerar el proceso.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que Paraguay está trabajando con la Argentina para encontrar una solución a la situación creada con el transbordo de combustible en el km 171 de la Hidrovía Paraguay - Paraná.