20 sept. 2025

Argentina normaliza sus pasos fronterizos desde este jueves

El Gobierno de la República Argentina normalizó todos sus pasos fronterizos desde este jueves, eliminando el sistema de corredores sanitarios para extranjeros y argentinos.

Argentina.jpg

Las fronteras se cerraron desd el inicio de la pandemia del Covid-19.

Foto: quepasajujuy.com.ar.

Desde este jueves, la Dirección de Migraciones de Argentina dispuso la simplificación de los requisitos para el ingreso al vecino país, con lo que se dejan de lado las medidas dispuestas durante la pandemia del Covid-19.

A su vez, a partir de este jueves se dispuso la apertura de los pasos fronterizos que estaban cerrados durante la vigencia de los corredores seguros.

Son 237 los puntos de ingreso y egreso, tanto terrestres, como fluviales, marítimos y aéreos, que regresarán, de forma paulatina, al sistema aplicado antes de la pandemia.

Lea también: Argentina elimina cupo para ingreso por el puente San Roque González

https://twitter.com/florcarignanook/status/1512031667367686145

Los residentes y argentinos solo deberán presentar una declaración jurada respecto a su vacunación contra el Covid-19 previo a su ingreso. No obstante, quienes visiten el país por menos de 24 horas, o vía terrestre, quedan eximidos de este paso.

La misma medida se aplica para los extranjeros. No obstante, quienes ingresen al país por un plazo menor.

Desde el Gobierno del vecino país, se recomienda a las personas que tengan el esquema de vacunación incompleto que se realicen una prueba diagnóstica dentro de las 24 horas posteriores a su entrada.

Argentina fue uno de los países de la región que blindaron sus fronteras ante la ola de contagios de Covid-19. Con estas medidas, se podrá registrar una reactivación paulatina de la economía en localidades espejo con el Paraguay.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este viernes que el Ejército realizó un nuevo ataque cinético “letal” contra un “barco afiliado a una organización terrorista” y confirmó la muerte de tres presuntos narcotraficantes.
El ex secretario de Seguridad del estado mexicano de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, y también presunto líder del grupo criminal La Barredora -vinculado al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG)-, ingresó este jueves al penal de máxima seguridad El Altiplano, en el Estado de México, tras su expulsión de Paraguay el miércoles último.
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó este viernes –por una mayoría aplastante de 145 votos a favor y solo cinco en contra, que incluye a EEUU, Israel y Paraguay– permitir de forma excepcional que Palestina participe por videoconferencia en la 80 sesión de la Asamblea que comienza la semana próxima.
El ejército israelí advirtió este viernes que empleará una “fuerza sin precedentes” en Ciudad de Gaza, y urgió a los habitantes a huir hacia el sur después de anunciar el cierre de una ruta de evacuación provisional abierta 48 horas antes.
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.