09 ago. 2025

Critican uso del Estado para distribución de mobiliarios

31287084

Logística. Establecimientos públicos y logística militar es usada para la distribución.

gentileza

Varios diputados expresaron su preocupación e instaron a las autoridades competentes a investigar sobre supuestas nuevas irregularidades en torno a la provisión de pupitres chinos a los establecimientos de educación pública. Es por la distribución y el ensamblaje de manera irregular de los muebles, denuncia que se recogió en varios departamentos.

Luego de darse inicio oficial de la entrega de mobiliarios escolares, por un total de 330 mil unidades por parte del Gobierno a través de Itaipú Binacional, surgieron críticas por parte de diputados opositores, que hallaron ciertas irregularidades en la forma de la distribución, añadido a que persiste la desconfianza sobre el alto valor de los mismos.

La diputada de Guairá, María Constancia Mendoza, señaló que el precio exorbitante, añadido ahora al procedimiento dudoso como se da la distribución, ahonda más la desconfianza.

“Si llegan (los muebles), bienvenido; no obstante, el costo de los pupitres hay que investigar y ver qué está pasando y si corresponde o no corresponde; y para mí, que no es la forma, porque hay un abuso claro en la forma de los se están encargando de esto (de las compras)”, dijo.

Agregó que los que están detrás de un supuesto negociado no hacen, sino “embarrar al presidente”.

“Yo creo que hacen adrede porque quien va a recibir la paliza luego va a ser el presidente porque a un presidente se le cuida si es que se porta bien”, sostuvo.

Respecto a que los muebles se ensamblan de manera irregular en los municipios donde se entregan, dijo que se trata de irregularidades que también se deben investigar puesto, que la responsable debe ser la empresa adjudicada.

El diputado Carlos Pereira, de igual modo manifestó su desconfianza por el proceso.

“Prácticamente, hasta la logística se encarga el Estado para la distribución y esta empresa con un contrato multimillonario ni siquiera transporte propio pone”, sostuvo el parlamentario liberal.

Transparencia. Igualmente, el diputado oficialista, Hugo Meza, manifestó que no debe existir ningún manto de duda en la provisión de los mobiliarios escolares y que Itaipú debe aclarar cualquiera que se suscite en el proceso.

El costo de los pupitres hay que investigar y ver qué está pasando y si corresponde; para mí, que no es la forma. María C. Benítez, diputada del PLRA.

Hasta la logística pone el Estado para distribuir y esta empresa con un contrato multimillonario ni transporte pone. Carlos Pereira, diputado del PLRA.

Más contenido de esta sección
El documento fue impulsado por el presidente de la Junta y se escuda en documentación interna. El acusado alega que los propios ediles apoyaron el nombramiento de varios de sus familiares.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, opinó sobre los elevados precios de los productos de la canasta básica. No obstante, al hablar del puchero, reconoció que “no sabe qué precio ponerle”, pero sí precisó el costo de la costilla.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, afirmó que el cartismo “instaló” la transparencia en el Paraguay con la sanción de la Ley 5282 de Libre Acceso a la Información Pública, promulgada en setiembre del 2024. Pasó por alto el blindaje dentro de la Ley de Protección de Datos Personales que retrotrae nuevamente dicho beneficio ciudadano.